El programa de aceleración de ocho semanas impulsa la creatividad y el desarrollo empresarial en la comunidad sagradeña.

Pamela Martínez, presentando su negocio Resina Creativa.
Por: Comunicaciones Integradas
Durante el verano, estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón participaron en La Cepita, un programa inmersivo de aceleración sobre el desarrollo de productos y servicios. A lo largo de ocho semanas, los participantes trabajaron en la conceptualización, diseño e implementación de un prototipo funcional con potencial de comercialización.
El programa combinó talleres intensivos, mentorías y sesiones prácticas enfocadas en el desarrollo de ideas, la validación y la creación de prototipos. Su objetivo es ofrecer a los estudiantes una experiencia integral que fomente tanto la innovación como el pensamiento empresarial.
En el Demo Day, los participantes presentaron sus proyectos frente a la comunidad universitaria. Uno de ellos fue Shoot it Bruno, del estudiante Eliezer Bruno, quien destacó que “presentar este proyecto frente a mis compañeros y la comunidad de Sagrado significa mucho para mí porque es el cierre de esta etapa, pero es el comienzo de mi carrera como empresario”.

Eliezer Bruno presentando Shoot it Bruno.
Por su parte, Alejandra Martorell, estudiante de Artes Visuales y creadora de Bam Book!, compartió que lo que la motivó a participar fue la oportunidad de adquirir nuevas destrezas empresariales. “Como estudiante de Artes Visuales se me hace fácil crear, y lo que me motivó a participar en La Cepita fue la posibilidad de adquirir esas destrezas empresariales que me hacían falta”, expresó Martorell.

Estudiantes participaron de una actividad del Bam Book! creado por Alejandra Martorell.
“Para mi proyecto, La Cepita ha sido un programa enriquecedor y de mucha motivación. Me ayudó a impulsar mi creatividad y a presentarme de forma genuina a mi público”, señaló Pamela Martínez, exalumna y propietaria de Resina Creativa, quien también fue parte del Demo Day y resaltó la importancia del programa en su desarrollo personal y profesional.
La Cepita, el Demo Day y el componente de Emprendimiento de Sagrado continúan transformando la manera en que los estudiantes sagradeños exploran su creatividad y desarrollan proyectos viables. Los proyectos que nacen en La Cepita son testimonio del poder de la creatividad de los estudiantes y del potencial de la educación emprendedora.