
Como parte del curso MUS 325 – Grabación y Edición de Audio, estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón unieron esfuerzos para crear La Venda, una canción indie pop que aborda el amor y el desamor desde una perspectiva reflexiva y esperanzadora. Más que una producción musical, este proyecto es un reflejo del poder de la colaboración interdisciplinaria, integrando talento de las áreas de música, cine y producción audiovisual.
La pieza fue escrita y producida por Angélica Ortiz, estudiante del Bachillerato en Biología con concentración menor en Música, quien encontró en este curso la oportunidad perfecta para llevar su composición al siguiente nivel. «La Venda» nació de una experiencia común: estar atrapado en una relación que no funciona, pero negarse a verlo. Quise escribir algo con lo que las personas pudieran identificarse y que les recordara que, aunque duela, la vida sigue», compartió Angélica.
El profesor Carlos Cruz, quien trabajó en la producción y mezcla del tema, destacó la importancia de este proceso dentro del curso. «Angélica ya tenía un demo y me pidió mi opinión. A partir de ahí, le ayudé con la programación y la estructura de la canción para ya de ahí grabar las guitarras eléctricas y las voces. Luego, en clase, trabajé la mezcla en vivo, explicando cada paso para que los estudiantes pudieran ver cómo se desarrolla una producción de principio a fin», explicó.
Pero La Venda no se quedó solo en el estudio. Gracias al esfuerzo de un equipo de estudiantes de cine y producción, la canción cobró vida en un video musical. «Uno de los mayores retos fue encontrar un equipo que creyera en mi visión y quisiera trabajar para hacerla realidad. Pero cuando lo logré, todo fluyó increíblemente. Esta experiencia me confirmó que cuando colaboramos y unimos talentos, podemos lograr mucho más de lo que imaginamos», añadió Angélica.
El equipo detrás de La Venda incluye:
- Fabiola Febre (videógrafa)
- Ihanna Sevilla (maquillista y asistente)
- Ariana Daniela (asistente de producción)
- Diego Irizarry (guitarrista)
- Alanis Rodríguez y Zayreisy Ortiz (marketing)
- Zayreisy Ortiz (coros)
- Jayden Hernández (actor y producción)
- Shaneely Pabón (diseñadora)
- Carlos Cruz (producción y mezcla)
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la creatividad, la educación y el trabajo en equipo pueden dar vida a propuestas innovadoras dentro de Sagrado. Espacios como el curso MUS 325 permiten a los estudiantes explorar su libertad creativa mientras aprenden de manera práctica sobre la industria musical y audiovisual.
¡Invitamos a ver el video de este proyecto creado por talento sagradeño!