No digo mucho porque somos más: voces puertorriqueñas en una nueva antología | inSagrado

No digo mucho porque somos más: voces puertorriqueñas en una nueva antología

La antología publicada por Elefanta Editorial reúne a más de 30 poetas de la isla y la diáspora, entre ellos las escritoras de Sagrado, Anuchka Ramos Ruiz y Mara Pastor.

La poesía puertorriqueña contemporánea tiene un nuevo punto de encuentro en la antología No digo mucho porque somos más (Elefanta Editorial, 2025). Esta reúne a más de treinta voces de Puerto Rico y la diáspora. Con una amplia diversidad de registros, estilos y tradiciones, esta obra ofrece un mapa vivo de la literatura actual escrita en y desde Puerto Rico.

La Dra. Anuchka Ramos Ruiz, provost y vicepresidenta de Asuntos Académicos en Sagrado, participa en esta antología. Su obra literaria explora la memoria, la autoficción y el ensayo, con títulos como No me quieras (2013), Claustrofobia (2016) y Autopsia (2018), reconocidos por su fuerza narrativa y su aportación a la literatura puertorriqueña contemporánea. En 2013 recibió el Premio Nuevas Voces del Pen Club de Puerto Rico, consolidando su lugar entre las escritoras emergentes de su generación.

La poeta y editora Mara Pastor Rodríguez, Ph.D., profesora y líder académica de Escritura Creativa en Sagrado, también forma parte de esta muestra poética. Con una decena de poemarios publicados —entre ellos Poemas para fomentar el turismo, Arcadian Boutique, Sal de magnesio, Deuda Natal y Las horas extra— Pastor ha recibido reconocimientos como el Premio Ambroggio 2020 de la Academy of American Poets y la beca Letras Boricuas en 2023. Su poesía, traducida a varios idiomas, ha circulado en revistas literarias internacionales y en plataformas culturales que amplifican su alcance.

La presencia de estas autoras y poetas subraya la conexión entre la producción literaria y el quehacer académico que distingue a la institución. Los estudiantes que deseen matricularse en cursos con ambas profesoras podrán consultar la próxima oferta académica del Programa de Escritura Creativa y Literatura.

Scroll al inicio
Ir al contenido