
Por Red para el Desarrollo del Voluntariado
En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema del voluntariado en la isla, la Red de Voluntariado de Puerto Rico (RedV) celebró un grupo focal con la participación de diversas organizaciones sin fines de lucro, donde se discutieron las principales necesidades del tercer sector y las tendencias emergentes en el ámbito del servicio voluntario.
El encuentro, que contó con la moderación del recurso invitado Nelson Reyes, reunió a representantes de más de una docena de organizaciones, entre ellas Boys and Girls Clubs de Puerto Rico, Kids4Green Culebra, Instituto Psicopedagógico, Fundación Casa Ronald McDonald, Tenedor Social, Humane Society, Cruz Roja Americana, Mujeres de Islas, Iniciativa Comunitaria, Apoyo Empresarial, United Way y Puerto Rico Renace.
Durante la jornada, las organizaciones participantes compartieron experiencias, retos y oportunidades que enfrentan en la actualidad, especialmente en un contexto marcado por desafíos económicos, crisis sociales y la necesidad de fortalecer capacidades internas. Uno de los temas más relevantes fue el rol estratégico del voluntariado como motor de impacto social y las nuevas tendencias en su gestión, desde la incorporación de tecnología hasta la formación especializada y el servicio virtual o híbrido.
La RedV, como plataforma de apoyo al tercer sector, reafirmó su compromiso con sus pilares fundamentales: crear alianzas, unir esfuerzos, desarrollar capacidades, enfrentar retos y atender necesidades comunitarias de forma articulada. A través de la RedV se fomentan conexiones valiosas que permiten el aprendizaje colaborativo entre organizaciones y una mayor preparación para responder ante situaciones de emergencia o transformaciones sociales.
Asimismo, se validó la importancia de la plataforma digital VoluntariosPuertoRico.com, como recurso clave para las OSFL. Esta herramienta permite reclutar y registrar voluntarios, administrar horas de servicio, emitir certificaciones, generar informes estadísticos y de auditoría, promover oportunidades de voluntariado y ofrecer formación en temas clave. Su utilidad fue reconocida por las entidades presentes como una vía efectiva para profesionalizar y facilitar la gestión del voluntariado en Puerto Rico.
El grupo focal culminó con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración entre sectores, reconociendo que la unidad y la coordinación son esenciales para multiplicar el impacto social. La RedV invitó a todas las organizaciones sin fines de lucro interesadas en expandir su alcance, fortalecer sus capacidades y contar con herramientas actualizadas, a formar parte de esta red.
Para más información sobre cómo unirse a la RedV, las organizaciones interesadas pueden visitar www.voluntariospuertorico.org