Presentan en Sagrado el libro “San Mateo de Cangrejos: cultura, resistencia y comunidad” | inSagrado

Presentan en Sagrado el libro “San Mateo de Cangrejos: cultura, resistencia y comunidad”

La Universidad del Sagrado Corazón fue el escenario de la presentación del libro San Mateo de Cangrejos: cultura, resistencia y comunidad, una obra que resalta el legado del primer poblado negro y cimarrón de Puerto Rico en su desarrollo histórico, social y cultural.

Este esfuerzo editorial forma parte de las iniciativas de Enlace Comunitario y el proyecto Nuestro Barrio, que buscan impulsar oportunidades de colaboración y desarrollo cultural y social. En particular, esta publicación promueve el legado cultural de las comunidades de Santurce.

El libro, compuesto por cinco ensayos, recoge la memoria histórica de Cangrejos a través del análisis y la ilustración de símbolos, significados, experiencias e hitos que marcaron la historia y el tejido común de sus habitantes y descendientes.

Esta publicación es resultado de la colaboración de destacados expertos en historia, antropología, arquitectura y música: Jesús M. Cepeda Brenes – Folklorólogo y folklorista, Juan A. Giusti Cordero – Historiador y catedrático, Jaime M. Pérez Rivera – Antropólogo social e historiador, Edwin R. Quiles Rodríguez – Arquitecto y urbanista, Dimas Sánchez – Percusionista y Amílcar Tirado Avilés – Historiador.

Como parte del proceso editorial, las estudiantes de la maestría en Escritura Creativa de Sagrado, Alondra Avilés Rodríguez y Alanis Ruiz Guevara, participaron en la producción del libro, lo que representó una valiosa oportunidad de profesionalización. Además, esta obra será incorporada al currículo de la universidad, permitiendo que los estudiantes conecten sus profesiones con la preservación de la memoria histórica.

“La Universidad del Sagrado Corazón ha mantenido, desde 1998, un firme compromiso con el aprendizaje basado en el servicio, ofreciendo a nuestros estudiantes la oportunidad de desarrollar e implementar proyectos en colaboración con comunidades marginadas y organizaciones sin fines de lucro”, expresó la Dra. Anuchka Ramos Ruiz, vicepresidenta de Asuntos Académicos y Provost de Sagrado. “Este compromiso ha llevado a que Sagrado sea hoy la única universidad en Puerto Rico con la clasificación de compromiso comunitario otorgada por la Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching. Con este proyecto reafirmamos nuestra prioridad institucional y académica de conectar con las comunidades de San Mateo de Cangrejos, de las cuales somos parte”.

El desarrollo de este libro fue posible gracias a la colaboración de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, la National Endowment for the Humanities, la Sociedad Histórica de Villa Palmeras, la Editorial Santillana, los autores invitados y todas las personas que contribuyeron a la gestión editorial.

Scroll al inicio
Ir al contenido