¿Quieres saber cómo transformar tu país, tu comunidad o tu negocio? Esta experiencia cambiará tu futuro | inSagrado

¿Quieres saber cómo transformar tu país, tu comunidad o tu negocio? Esta experiencia cambiará tu futuro

La doctora Alba Brugueras Fabre te orienta sobre nuestro Programa de Desarrollo Sostenible de la Escuela de Negocios.

En una nota anterior en el 2023, hablábamos el por qué estudiar Desarrollo Sostenible hace la diferencia (https://insagrado.sagrado.edu/estudiar-desarrollo-sostenible-hace-la-diferencia-descubre-por-que/). En esta ocasión, deseo hablar sobre qué es estudiar Desarrollo Sostenible y cómo también abre una gama de oportunidades laborales y de negocios. 

Estudiar Desarrollo Sostenible en la Escuela de Negocios significa adquirir una comprensión profunda y amplia de los retos complejos que enfrentamos, preparándote para abordarlos desde la gerencia y en colaboración con otras disciplinas. Involucra aprender cómo armonizar el crecimiento económico con la protección del medioambiente, la equidad social y la diversidad cultural. 

Las aplicaciones del desarrollo sostenible son amplias e incluyen áreas como política pública, estadísticas, salud, educación, artes, comunicaciones, economía, finanzas y ciencias ambientales. Esto se realiza mediante el desarrollo de destrezas en análisis crítico, pensamiento creativo e innovador, pensamiento estratégico, ética, justicia social, comunicación oral y escrita, análisis de indicadores y solución de conflictos; todas estas esenciales en el mercado laboral actual. 

El mercado laboral ofrece un amplio espectro de ocupaciones que buscan garantizar los aspectos de sostenibilidad en la cadena de producción y los servicios. Algunas de las ocupaciones de creciente demanda son: oficial de innovación, gerente de sostenibilidad, analista de sostenibilidad, especialista en ESG, gerente en iniciativas comunitarias, en acción climática y resiliencia, analista de cadena de suministros sostenible, especialista en investigación para el desarrollo sostenible, sostenibilidad empresarial, desarrollo de empresas comunitarias y sociales, y la configuración de ciudades o centros urbanos sostenibles, entre otras ocupaciones. 

Imagínate formar parte de una organización comprometida con el bienestar global y de tu país, o emprender desde el desarrollo sostenible en sectores como la manufactura, la industria de alimentos, eventos, y en servicios. Además, podrás combinar tus pasiones con una preparación sólida para contribuir al desarrollo sostenible para transformar tu país, tu comunidad o tu negocio.

Matricúlate en alguno de los cursos del programa de Desarrollo Sostenible de la Escuela de Negocios. Esta experiencia cambiará tu futuro. Para más información visita: https://www.sagrado.edu/escuela-de-negocios/.

Scroll al inicio
Ir al contenido