La comunidad universitaria de la Universidad del Sagrado Corazón celebró con orgullo el ascenso del Dr. Francisco Arencibia-Albite al rango de catedrático de la Escuela de Salud y Ciencias.

Por: Comunicaciones Integradas
El ascenso marca un nuevo capítulo en la trayectoria del Dr. Francisco Arencibia-Albite, quien ha dedicado su carrera a la enseñanza, la investigación y la mentoría de nuevas generaciones de profesionales en las ciencias y la salud. Comenzó su formación en Sagrado, donde completó tres bachilleratos: en Ciencias del Ejercicio y Promoción de la Salud (1997), Biología (2000) y Matemáticas (2004). Más adelante obtuvo una maestría en Fisiología de la Universidad Central del Caribe y un doctorado en Fisiología y Biofísica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (2013).
Su carrera docente en Sagrado inició en 2004 como profesor conferenciante, y desde 2013 se desempeña como profesor a tiempo completo. A lo largo de dos décadas, ha impartido cursos en áreas como Matemáticas, Biología, Química, Neurociencia e Investigación Cuantitativa, tanto en programas subgraduados como graduados. Su dominio de distintas disciplinas refleja la amplitud de su formación y su compromiso con una enseñanza integral.
El Dr. Arencibia-Albite ha desarrollado proyectos de investigación en biofísica, electrofisiología y neurociencia computacional, destacándose como colaborador y becario postdoctoral en el Departamento de Fisiología y Biofísica del Recinto de Ciencias Médicas bajo la mentoría del Dr. Carlos Jiménez. Sus estudios han sido publicados en prestigiosas revistas científicas como Journal of Theoretical Biology, Heliyon y Physiological Reports, donde ha cuestionado paradigmas tradicionales sobre el metabolismo y la energía desde una perspectiva analítica y teórica.
El Dr. Arencibia-Albite ha sido reconocido en Sagrado con el Premio a la Excelencia en la Docencia en dos ocasiones, y sus investigaciones en metabolismo, energía y neurociencia han sido publicadas en revistas científicas internacionales.

Gilberto Marxuach Torrós, presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, hace entrega de un obsequio al homenajeado.
Durante la celebración, colegas y exalumnos destacaron su influencia como educador y mentor. La profesora Agda Cordero recordó con aprecio: “Cuando el Dr. Francisco Arencibia estaba haciendo estudios graduados, regresó a Sagrado a tomar un curso de programación que le requerían en su programa. ¡Ha sido uno de mis mejores estudiantes!”.
«El profesor Arencibia no solo fue mi primer mentor en investigación, sino también un guía excepcional que siempre ha estado dispuesto a orientarme y apoyarme con gran empatía. Su compromiso y pasión por la enseñanza y la investigación son un ejemplo para todos sus estudiantes. Su ascenso en rango representa un merecido reconocimiento a su excelencia académica y a su invaluable aportación a la formación de futuros profesionales» compartió Javier Martinez Boschetti, egresado y estudiante a nivel grado doctoral en farmacia en University of Michigan.
“Fue mi primer mentor de investigación y siempre he admirado su curiosidad constante y entusiasmo por las ciencias. Sus consejos siguen guiando mi desarrollo profesional” compartió Yamilette J. Román Rodríguez, estudiante del bachillerato de Ciencias Biomédicas.
El Dr. Arencibia-Albite compartió una reflexión titulada «La ciencia más allá de las piezas: El rol de la matemática en las ciencias biomédicas», en la que compartió su filosofía educativa, su propuesta de la matemática como un lenguaje central en la ciencia y su análisis desde el concepto del reduccionismo. «Pueden haber caminos nuevos y transformadores. El catedrático no enseña solo con sus palabras, enseña con su manera de mirar el mundo y con el modo en el que se atreve a pensar distinto. Es será mi compromiso hacia adelante» concluyó el catedrático.
Invitamos a la comunidad sagradeña a leer el mensaje completo del Dr. Francisco Arencibia-Albite, disponible en el siguiente enlace: https://anuncios.sagrado.edu/wp-content/uploads/reflexion-arencibia-2025.pdf