Sagrado celebra la Semana de la Lengua | inSagrado

Sagrado celebra la Semana de la Lengua

Por Sofía M. Villamil Durán
Research and Communications Assistant to the Provost

La Semana de la Lengua, una celebración de las múltiples maneras en que el lenguaje nos conecta con la cultura, la sociedad y unos a los otros, se celebró en la Universidad del Sagrado Corazón del 21 al 25 de marzo. Tuve la oportunidad de reunirme con la Dra. Karla M. Ayala Lebrón, Líder Académica de Idiomas y organizadora principal de la semana, para hablar sobre los eventos y lo que significan para Sagrado. 

“Nuestro enfoque fue amplio”, comenzó la doctora Ayala Lebrón. “Queríamos explorar cómo el lenguaje nos conecta y nos ayuda a comunicarnos”. Este espíritu de unidad se evidenció no tan solo en los diferentes temas elegidos para los eventos, que abarcaron desde la literatura hasta la IA, sino también en la propia organización de la semana. La colaboración interdisciplinaria fue fundamental. El emprendimiento, las artes visuales y los negocios, entre muchos otros campos, se abordaron a través de la perspectiva del lenguaje y sus muchos usos creativos y comunicativos. Algunos ejemplos de eventos — y su indudable variedad — incluyeron un scavenger hunt multilingüe, un conversatorio sobre comunicación digital, una charla sobre el poder del lenguaje en los negocios y un taller sobre expresiones portuguesas, entre muchos otros. La doctora Ayala Lebrón expresó constantemente su gratitud a todos los profesores y escuelas de la Universidad que aportaron su perspectiva única a la Semana e hicieron posible los eventos. 

El Concurso Literario, que se encuentra en su tercer y más exitoso año hasta la fecha, fue el eje central de la Semana de la Lengua. “Este año la participación estudiantil se duplicó”, señaló la doctora Ayala Lebrón. La ceremonia de premiación, celebrada el 24 de marzo, marcó la culminación de un proceso semestral que incluyó una sesión de edición y revisión para estudiantes, organizada por el Laboratorio de Idiomas de la Universidad, y un taller de autopublicación durante la Semana de la Lengua. Además de ser un momento significativo de la Semana y del semestre, la ceremonia de premiación también le brindó el momento más gratificante de la Semana para la doctora Ayala Lebrón: ver a los estudiantes leer sus obras en voz alta ante un público entusiasmado. Una pieza que le impactó profundamente fue “Muñequita”, el microcuento ganador. Escrito por Gabriela Morales Hernández, el texto explora temas de abuso infantil. “Ver a una estudiante joven expresar tanto con tan pocas palabras fue realmente especial”, destacó la doctora Ayala Lebrón. 

Para la doctora Ayala Lebrón, esta fue la primera vez que se celebró la Semana de la Lengua durante su tiempo en Sagrado — pero sin duda no será la última. Ya en el proceso de idear los eventos de los próximos años, la doctora Ayala Lebrón aspira a crecimiento, colaboración y participación continua, motivada por el entusiasmo de los estudiantes y la increíble asistencia que tuvieron este año. “Estoy muy emocionada de ver que esto continúe a largo plazo”, comentó.

La doctora Ayala Lebrón se mostró especialmente agradecida con el equipo que impulsó el éxito de la Semana: “Le difiero el éxito de este año al equipo del Laboratorio de Idiomas: la profesora Axelle Kopka, el profesor Richard Rivera, la profesora Diverís Vega López y la Dra. Moraima Mundo Ríos”. Su trabajo en equipo, afirmó, ayudó a superar los desafíos logísticos y  hacer realidad la visión. 

Dirigiéndose directamente a los estudiantes, la doctora Ayala Lebrón añadió: “En la Escuela de Educación General y el Laboratorio de Idiomas estamos a su disposición”. Ya sea que busquen consejos sobre un borrador o una nueva manera de expresarse en el papel, la doctora Ayala Lebrón enfatizó que los estudiantes siguen siendo el centro de su trabajo — y de la Semana de la Lengua. Reflexionando sobre la Semana, la doctora Ayala Lebrón subrayó: “Espero que haya sido una invitación a que los estudiantes vean todas las grandes oportunidades que nos brinda el idioma.”

Scroll al inicio
Ir al contenido