Este proyecto acompaña a 30 estudiantes de escuela superior en el desarrollo de iniciativas de impacto social.

Por Sebastián Quiñones Matos
Estudiante de Periodismo, Escuela de Comunicación Ferré Rangel
Estudiantes y personal de la Universidad del Sagrado Corazón (Sagrado) llevaron apoyo en ciencias y emprendimiento a los estudiantes de la Escuela Montessori República del Perú.
El proyecto, denominado “Laboratorio de Innovación Social: Emprendedores Sociales reduciendo la desigualdad en Santurce”, tiene una duración de seis meses y se divide en varias etapas. En la primera fase los estudiantes participaron en talleres para identificar problemas en sus comunidades.
Durante esta etapa, el personal de Sagrado administró pruebas a 333 jóvenes de nivel superior e intermedio. Estas evaluaciones consistieron en prepruebas y postpruebas para medir la efectividad de los talleres y determinar qué estudiantes avanzarán a las siguientes fases del programa.
“Como parte de nuestra responsabilidad social estamos afianzando la relación con la comunidad brindando recursos a la juventud cangrejera para que se desarrolle, capacite y sea parte de la reconstrucción social de sus alrededores”, expresó Sue-Ling Vázquez, coordinadora del proyecto en la Unidad de Enlace Comunitario de Sagrado.

La iniciativa contó con el respaldo de la Escuela de Liderazgo Político y Comunitario, una entidad dedicada a capacitar comunidades marginadas. Según Vázquez, los miembros de esta organización desempeñaron un papel clave en la enseñanza de conceptos fundamentales para los estudiantes.
A lo largo de los talleres, los mentores emplearon diversas dinámicas, como dibujos, charlas e incluso bailes, para conectar con los participantes y hacer más accesibles los conceptos de emprendimiento social.
Para culminar el proyecto, se desarrollará un módulo educativo y una guía comunitaria en Sagrado Global. Estos materiales tendrán el propósito de informar a comunidades aledañas sobre cómo el emprendimiento social puede ser una solución a problemáticas en Puerto Rico.
Sagrado presente en la Feria Científica
El pasado mes de enero, dos estudiantes de la Escuela de Salud y Ciencias de Sagrado participaron como jueces en la Feria Científica de la Escuela República del Perú. Joniel Rodríguez y Yimelis Aristud evaluaron los trabajos realizados por alumnos de nivel elemental e intermedio.
Los proyectos fueron calificados según su originalidad, el uso de materiales reciclados y la calidad de las presentaciones. Entre las propuestas más destacadas se encontraban maquetas de volcanes y sistemas del cuerpo humano. Además, según Rodríguez, algunos trabajos abordaron temas sobre el cambio climático.
Uno de los retos identificados por los jueces fue que algunos estudiantes realizaron sus proyectos sin ayuda de sus padres. Sin embargo, Rodríguez resaltó que los niños demostraron habilidades para desarrollar proyectos científicos de manera autónoma.
“El entusiasmo que presentaron los estudiantes y la originalidad de sus proyectos demuestra su gran potencial de construir a la sociedad mediante las ciencias”, expresó Rodríguez, estudiante de Ciencias Biomédicas.
Con estas iniciativas, Sagrado reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, impulsando el talento juvenil a través de la innovación social y científica.
Conoce más de los proyectos e iniciativas de Nuestro Barrio y la Unidad de Enlace Comunitario de Sagrado accediendo enlacecomunitario.sagrado.edu o síguelos en las redes sociales como @nuestrobarrio_santurce