La universidad comienza el año académico 2025-2026 con nuevos proyectos académicos, más residencias y mayores ayudas económicas para la comunidad estudiantil.

La Universidad del Sagrado Corazón da la bienvenida al año académico 2025-2026 con proyectos que reafirman su compromiso con una educación accesible, innovadora y de calibre global.
En el mes de octubre, la nueva Escuela de Negocios abrirá sus puertas con espacios de vanguardia para continuar formando líderes con mentalidad emprendedora y destrezas del siglo veintiuno. Se incluye al catálogo actual el bachillerato bilingüe en Business Analysis y las concentraciones menores en áreas de Finanzas, Cadena de Suministro Global y Gestión de Talento.
Sagrado también continúa su plan de crecimiento, posicionándose como un campus residencial, alcanzando 900 espacios para estudiantes, gracias a una inversión de sobre $2 millones. Todas las residencias están dentro o cerca del campus, con seguridad y servicios 24/7.
Como parte del compromiso con el acceso a la educación superior para la juventud puertorriqueña, este año la universidad otorgará cerca de $2 millones en becas y ayudas financieras a más de 1,000 estudiantes, incluyendo el programa Sagrado Pre-Achievers y apoyos para subgraduados destacados.
“Estos proyectos reflejan nuestra visión de una universidad accesible, residencial y abierta al mundo, que ofrece a sus estudiantes la preparación académica y las experiencias prácticas–locales e internacionales–que van necesitar para emprender con éxito sus propios caminos profesionales. Nosotros fuimos fundados por la Sociedad del Sagrado Corazón, una organización global con proyectos educativos y sociales en todos los continentes. Siguiendo su inspiración, queremos abrir las puertas de Sagrado para enviar y recibir estudiantes de todo el mundo. Esta es la visión de nuestro nuevo plan estratégico Sagrado 2030–una universidad católica, al servicio de la comunidad, urbana, culturalmente vibrante, con orientación global”, expresó el presidente de Sagrado, Gilberto J. Marxuach Torrós.
Conoce más sobre estas iniciativas en www.sagrado.edu.