“No estoy en el ‘mood’, eso está bien ‘cool’ y este ‘rash’ me tiene loco … Eso no se dice así. Humor, chévere y sarpullido, eso sí, eso sí”. Al ritmo pegajoso de la canción ‘Esos no son de aquí’ de Rafael Hernández, y un elenco de primera, la Universidad del Sagrado Corazón anunció hoy el lanzamiento de la segunda edición de su campaña de servicio público del idioma, bajo el título “Eso no se dice así”.
Figuras como Tito Auger, Braulio Castillo, hijo, Nicole Chacón, Elwood Cruz, Herbert Cruz, Quique Domenech, Cyd Marie Fleming, Charito Fraticcelli, Lily García, Keylla Hernández, Zugey Lamela, Antonio Morales, Jacobo Morales, Gabriel Paizy, Jesús Omar Rivera ‘El Boricuazo’, Jorge Rivera Nieves, Ivonne Solla, Aixa Vázquez y Ottilio Wallington ‘Bizcocho’, han prestado sus voces para esta nueva campaña.
Esta edición, creada y producida por el Dr. Gabriel Paizy, profesor de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Sagrado Corazón y fundador del movimiento de En Buen Español en Puerto Rico, también contó con la participación del reconocido cuatrista puertorriqueño Quique Domenech, quien realizó el arreglo de la canción para esta campaña. En los anuncios, bajo el coro de ‘Eso no se dice así’, las figuras públicas se entremezclan cantando las expresiones que no se dicen correctamente, y luego, en la estrofa final, se mencionan las expresiones correctas al coro de ‘Eso sí, eso sí’.
“Al igual que hicimos en la década del noventa, en esta ocasión quisimos crear una campaña diferente, refrescante, con un toque simpático, a la vez que llevara un mensaje educativo. Queríamos llamar la atención, mediante una música pegajosa y con las imágenes atractivas de figuras públicas que, en la gran mayoría de los casos, no solemos ver cantando”, destacó Paizy.
Por su parte, el presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, Gilberto Marxuach Torrós, reconoció que el dominar el idioma y la comunicación es de suma importancia para el éxito personal o profesional de cada individuo. “»Esta campaña nos invita a reflexionar sobre nuestro idioma, a quererlo, respetarlo y usarlo con propiedad, porque el idioma español es el que nos permite crear vínculos y proyectos compartidos que nos ayudarán a enfrentar los retos que tenemos por delante».
La campaña se compone de cuatro comerciales de 30 segundos cada uno, grabados en las instalaciones de TeleSagrado bajo la dirección de Frankie Bracero, y editados por Dennis Ducós, que se usarán tanto para televisión, radio y las redes sociales.