La Universidad del Sagrado Corazón (Sagrado) cuenta con dos emocionantes iniciativas pioneras en Puerto Rico. Estos nuevos proyectos, el Co-Laboratorio de Innovación y Accesibilidad Pedagógica (CoLab) y el programa Scholarship of Teaching and Learning (SOTL) reflejan el compromiso continuo de Sagrado con la calidad educativa y el desarrollo integral de nuestra comunidad académica.
“Estamos emocionados de colaborar con nuestra facultad en el uso de nuevas herramientas para potenciar su docencia y su impacto positivo en nuestros estudiantes, al ofrecerles constantemente nuevas y mejores experiencias de aprendizaje”, afirmó la Dra. Leila Rodríguez Soto, Directora de Innovación Pedagógica.
El Co-Laboratorio de Innovación y Accesibilidad Pedagógica (CoLab) es un espacio dedicado a la investigación y experimentación con tecnologías recién establecidas y emergentes como la realidad virtual y la inteligencia artificial, así como otros recursos para promover un aprendizaje activo, significativo y atractivo. Estos recursos incluyen:
Programas para la gamificación del aprendizaje y la creación de contenido inclusivo y accesible, cámaras de 360 grados para grabar experiencias inmersivas, gafas de realidad virtual y aumentada, entre otros. A través del curso que brinda la Dra. Margarita Morell estudiantes del programa de educación han podido experimentar con la realidad virtual. La estudiante Natalia Rodríguez, destacó que: “es la primera persona en su familia en usar esta tecnología, y tiene la intención de aplicarla a su formación como docente en Bellas Artes”. Por su parte, Anthony González también estudiante del programa agregó, que: “la realidad virtual es un estímulo cognoscitivo que deja a los alumnos absolutamente cautivados con el contenido que se les brinda”.
Por su parte, el Programa del Scholarship of Teaching and Learning (SOTL) consiste en una metodología validada a nivel internacional de investigación sistemática que utiliza el salón de clases como un laboratorio. SOTL promueve que la facultad pueda definir con precisión los objetivos de aprendizaje que deben dominar los estudiantes, y evaluar si sus prácticas docentes conducen a ese dominio. A través de SOTL, la facultad diseñará proyectos de investigación sobre el aprendizaje que adelanten las prácticas de enseñanza a través de la generación de nuevos conocimientos y su aplicación en el aula. Este proceso permite rediseñar los programas y cursos para aumentar el aprendizaje, satisfacción, retención y equidad.
El programa ofrece adiestramientos sobre la estrategia de SOTL y el diseño de estudios de investigación, acompañamiento durante todo el proceso de investigación, así como la facilitación del acceso a revistas académicas indexadas y conferencias especializadas para diseminar el conocimiento.
Estas dos iniciativas reflejan el compromiso de Sagrado con la innovación y excelencia académica. Desde el CoLab se promoverá a través del uso de productos tecnológicos la creatividad, así como la colaboración entre docentes para redefinir las enseñanzas dentro del aula. Mientras que, con el SOTL se promoverá la mejora continua en la enseñanza beneficiando a la facultad y al estudiantado.
Para más información sobre estas iniciativas pueden comunicarse con Innovación Pedagógica a: innovacionpedagogica@sagrado.edu.