En honor a la Semana de la Educación Internacional (IEW, por sus siglas en inglés), el Centro de Experiencias Profesionales e Internacionales (CEPI) celebró una jornada de eventos que invitaron a la exploración de otras culturas y de temas de impacto global. Esta celebración es un esfuerzo combinado de los departamentos federales de Estado y de Educación que busca destacar los beneficios de la educación con perspectiva global. Sagrado, como de costumbre, se unió a la iniciativa con una cartelera robusta que inauguró con una charla de Wilson Santiago, fundador y Principal Oficial Ejecutivo de Mochileando, sobre la relación clave entre la educación y los viajes.
Diversidad de países se exploraron tanto en el Café de Intercambio, un espacio social en el que varios alumnos visitantes e internacionales presentaron sus respectivas culturas a sus pares locales, como en la clase de Rumba Flamenca que impartió la señora Sandra Rincón de Barreras, egresada de la clase de 1966 del Colegio Sagrado Corazón. Asimismo, la comunidad sagradeña pudo explorar el impacto de los cambios de gobierno en distintas partes del mundo en el conversatorio ‘Ecos electorales: impacto y perspectivas’. Este diálogo fue una colaboración con la Asociación de Debate y Oratoria y los profesores Ojel Rodríguez Burgos, líder del programa de Estudios Internacionales y Comunicación Global, y José Rivera González, docente y analista de Asuntos Internacionales. Por su parte, Juan Leonardo Negrón, director de Política Pública y Comunicaciones para Merck Puerto Rico y Latinoamérica, compartió consejos que pueden ayudar a los universitarios a convertirse en líderes globales.
Para fomentar las oportunidades que permiten la expansión de una mentalidad global, la jornada fue complementada con sesiones informativas acerca de oportunidades de internados e intercambios, también conocidos como estudios en el extranjero, y de la certificación preparatoria de los Cuerpos de Paz. De esta última, Sagrado es -desde el 2020- la primera y única universidad en Puerto Rico que cuenta con una alianza con dicha organización internacional a través del programa Peace Corps Prep, al que todos los estudiantes pueden solicitar.
Como antesala a IEW, el CEPI facilitó una excursión al pueblo de Ponce, dirigida por el doctor Aniello Alberti, asesor de Experiencias Internacionales. En esta, los estudiantes que realizan intercambio en Sagrado este semestre visitaron la Ciudad Señorial y recorrieron la Casa Museo del Vejigante, la Plaza de las Delicias, el icónico Parque de las Bombas y los jardines del Castillo Serrallés. La experiencia formó parte de la inmersión que los alumnos visitantes hacen en Puerto Rico.
“En Sagrado creemos que la idea de explorar, más que un tema para la semana, es un llamado a salir de la zona de confort, de lanzarse a descubrir qué hay más allá de lo que conocemos y de expandir nuestros horizontes”, dijo Lorena Franco, directora del CEPI. “Confiamos en que la participación del estudiantado en la celebración de IEW les llevará a perseguir las distintas oportunidades de internacionalización y de profesionalización que facilitamos desde el Centro, tanto dentro como fuera de nuestro campus”, finalizó.