¿Quién fue la Madre María Teresa Guevara? | inSagrado

¿Quién fue la Madre María Teresa Guevara?

Conoce por qué la biblioteca de Sagrado lleva su nombre. 

Madre María Teresa Guevara

Por Victoria Álvarez
Estudiante Asistente de la Biblioteca MMTG

Nacida en Querétaro, México, en el 1896, María Teresa Guevara se destacó no solo como educadora, sino también como mujer decidida, profundamente humana y dispuesta a siempre escuchar nuevas ideas. Reconoció el llamado a la religión desde su primera comunión a los seis años.

Guevara empezó su trayectoria como maestra en México, educando para el primer año de escuela secundaria. En el 1931 llegó a Santurce, Puerto Rico, con la misión de enseñar inglés y español para los grados primarios en lo que antes era el Colegio del Sagrado Corazón.

Su labor fue una encomiable. En el 1934, tres legisladores -entre ellos Ernesto Ramos Antonini- visitaron el colegio y al ver el éxito obtenido, decidieron presentar el proyecto de ley que autorizó el cambio de la institución a una de educación superior.

En el año 1935, comenzó el “College”, sin local, sin biblioteca adecuada y sin dinero. Empezó con unas 13 niñas estudiando y alcanzó 3,400 en el entonces colegio universitario. Todo esto antes de que Guevara ejerciera el cargo de decana de estudiantes, que mantuvo por nueve años.

Luego de recibir la acreditación de la Middle States Association of Colleges and Secundary Schools, Guevara fue enviada de nuevo a México y después a Newton College, en Boston, donde fue nombrada jefa del departamento de español y francés. De allí, fue a Barat College, en Chicago, manteniendo el mismo título.

Pero este no era el fin de los logros de la madre Guevara. En el 1970, ella estuvo presente durante la inauguración de lo que sería la nueva Biblioteca Madre María Teresa Guevara, de la Universidad del Sagrado Corazón, nombrada de este modo para reconocer todo su esfuerzo y pasión hacia la educación. Desde ese momento, se quedó en Santurce hasta su muerte en el año 1986.

El bibliotecólogo, doctor José M. Lázaro, un gran colaborador de su época la describió:

“Quien desde una posición de autoridad sabe lograr los fines de conquistar a la vez el afecto profundo de sus subordinados es ciertamente un espíritu elevado”. 

José M. Lázaro, bibliotecólogo

Es por todas esas aportaciones que hoy nuestra biblioteca lleva su nombre. 

Biblioteca Madre María Teresa Guevara
Scroll al inicio
Ir al contenido