Abrazando otras culturas | inSagrado

Abrazando otras culturas

Sagrado tiene estudiantes, egresados, profesores y administrativos de distintas nacionalidades.

El ecuatoriano Adrián Ganan, alumno de Estudios Internacionales y Comunicación Global. (Suministrada)

Por Oficina de Internacionalización y Relaciones Interuniversitarias

¿Sabías que la Universidad del Sagrado Corazón tiene estudiantes, egresados, personal docente y administrativo de distintas nacionalidades? Conversamos con varios de ellos para conocer algunos aspectos interesantes de su integración a nuestra comunidad.

¿Cuáles diferencias y semejanzas has encontrado entre la cultura de tu país y Puerto Rico?

Edwin Díaz, graduado de la maestría en Artes en Relaciones Públicas y Comunicación Integrada y oriundo de República Dominicana, respondió:

“Entre mi cultura y la puertorriqueña noto mucha afinidad. He sentido una hermandad y aceptación que me parecen muy genuinas. Quizá, en mi país estamos más afectados por los problemas principales que impactan a Latinoamérica. En el caso de Puerto Rico, por su relación legal con Estados Unidos, percibo que en la isla se tiene un enfoque más americanizado de muchos temas”.

¿Qué es lo más que extrañas de tu país? ¿Qué haces para calmar la nostalgia?

Elisabetta Pezzuolo, coordinadora de Espiritualidad y Servicios Religiosos del Centro Sofía, quien vino de Italia hace 12 años, nos dijo: “Siempre he extrañado los colores de los cambios de las estaciones. La vegetación del trópico es fantástica, pero no tiene ese cambio marcado que ‘visibiliza’ el ciclo de la vida. En general, no me muero de nostalgia; me mantengo en conexión constante con mi familia y con las noticias de mi país. Acompaño todos los eventos deportivos en los cuales Italia está involucrada. Estoy muy orgullosa de mis orígenes y de mi cultura”.

¿Qué consejos les darías a las personas, indistintamente de su nacionalidad, para facilitar la integración comunitaria entre extranjeros y locales?

María Paulina Quintero, diseñadora Instruccional y natural de Colombia, compartió:

“Estar vinculado a otra cultura, por la razón que sea, es un valor añadido. La adaptación es una labor de ambos, tanto del extranjero como del local. El que llega no debe venir a comparar, sino a aprender y a apreciar. Todos tenemos la oportunidad de ver más allá de lo que conocemos para descubrir un mundo exterior. La procedencia no es invisible. Para integrarse, hay que ver el todo con empatía y valorar las experiencias desde otras perspectivas”.

¿Cómo ha sido tu experiencia internacional en Sagrado?

Adrián Ganan, alumno de Estudios Internacionales y Comunicación Global proveniente de Ecuador, nos contó:

“Ha sido gratificante. He podido participar de actividades que han sido de gran provecho y han roto estereotipos nacionales, llevándonos a compartir con personas de otros continentes que nos enseñan cómo es su cultura. Realmente, cada una de esas actividades añadió en mí una visión más profunda y me ayudó a establecer metas más claras para enfrentar un nuevo mundo contemporáneo y globalizado.”

En Sagrado te invitamos a abrazar la diversidad cultural.

La oficina de Internacionalización y Relaciones Interuniversitarias puede ayudarte a explorar oportunidades internacionales y a integrarte a eventos interculturales que fomentan la expansión de tu mentalidad global. Si quieres conocer más, desarrollar o compartir experiencias conociendo otras culturas, puedes escribir a internacional@sagrado.edu

Scroll al inicio
Ir al contenido