En pro de las iniciativas educativas y creación de proyectos educativos y de autogestión para compartir y maximizar los recursos entre la Universidad y entidad cultural.
Por Comunicaciones Integradas
Las artes y la cultura unen a Sagrado y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) en un nuevo acuerdo colaborativo este martes 4 de octubre de 2022, en la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad.
Esta alianza fomentará las iniciativas educativas y la creación de proyectos educativos y de autogestión en conjunto con el propósito de compartir y maximizar los recursos entre Sagrado y entidad cultural; para el beneficio de empleados(as), estudiantes y público en general.
“El acuerdo entre el ICP y Sagrado es un paso muy importante en pro de la educación y la apertura de oportunidades y proyectos culturales para nuestros y nuestras jóvenes en formación que beneficiará a la construcción de una sociedad con más libertad intelectual y conciencia moral”, expresó Gilberto Marxuach Torrós, presidente de Sagrado.
“Sagrado reconoce que las artes son vitales para un Puerto Rico más diverso y justo socialmente, por tal razón creamos nuestra Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas”, agregó.
Por su parte, Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP dijo:
“(En el ICP) creemos que este tipo de alianzas nos ayudan a maximizar recursos y fortalecer la misión de ambas instituciones. Estamos seguros que este acuerdo con Sagrado propiciará extraordinarios proyectos y experiencias enriquecedoras en sus estudiantes y nuestros empleados”.
La cooperación entre Sagrado y el ICP se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024 en aspectos de: industrias creativas, editoriales, diseño gráfico, fotografía, artes plásticas y temas de historia, arqueología, arquitectura, etnografía, geografía, antropología y cartografía.
Seguido por ciencias de la información, administración de empresas, recursos humanos, economía, contabilidad, educación, derecho y asuntos de relaciones públicas, comunicaciones, videografía, publicidad, mercadeo; gestiones de museos y parques; entre otros.
El decano de la Escuela de Artes, Javier Hernández y la asesora programática y directora interina del Programa de Artes Populares e Industrias Creativas del ICP, Jessabet Vivas; estuvieron en la firma.
La misión del ICP es investigar, conservar, promover y divulgar la cultura puertorriqueña en su diversidad y complejidad.