
Por: Ivana González Arroyo
Exalumnos
En el mundo de la locución y la grabación, Antonio Fornaris se ha consolidado como una figura de referencia, combinando más de 20 años de experiencia con una pasión inquebrantable por su arte. Con un bachillerato en Estudios Multidisciplinarios de la Universidad del Sagrado Corazón, Fornaris ha dedicado su vida a perfeccionar su técnica y expandir su influencia en el campo de la locución.
Durante su tiempo en Sagrado, Fornaris se dedicó a absorber todos los conocimientos posibles, enfocándose en adquirir experiencias y desarrollar habilidades que luego aplicaría en su carrera profesional.
Su carrera como locutor comenzó en Digital Studio, una etapa que describió como el verdadero despertar de su trayectoria profesional. «Nunca le he tenido miedo al micrófono; desde pequeño he estado en escenarios, frente a micrófonos y también detrás de ellos», comentó Fornaris. Agregó que su iniciativa y las ganas de trabajar, incluso sin recibir pago, le dieron la base para desarrollarse y convertirse en el profesional que es hoy en día.
Fornaris se ha destacado por trabajar con reconocidas marcas como T-Mobile, Coors Light, Volvo, KFC, entre otras. Además, ha sido galardonado con un Grammy y varios Sovas Awards. En 2022, recibió un premio Emmy por su contribución artística en el programa Puerto Rican Day Parade, transmitido por ABC 7 NY, dedicado al legado de la poesía puertorriqueña. En 2020, prestó su voz para anuncios digitales, radiales y televisivos en la campaña presidencial de Joe Biden, dirigidos a los mercados de Puerto Rico y Florida.
También sirvió como mentor y educador para estudiantes de escuela superior, ofreciendo talleres de escritura creativa. Su objetivo fue transmitir el mensaje de que la poesía evoluciona, al mismo tiempo que cultivaba el amor por el arte en los jóvenes. Estas iniciativas fueron reconocidas por Sagrado con la medalla Pórtico de Civismo. «Cuando recibí ese reconocimiento, atravesaba un momento difícil en mi vida, en el que estaba luchando por salir adelante y desarrollarme», comentó Fornaris. Destacó que este fue uno de los premios más valiosos que ha recibido.
«La poesía me escogió a mí…»
Para Fornaris, la poesía no solo fue un medio de expresión, sino también una extensión de su trabajo en la locución y grabación. “La poesía me escogió a mí,” explicó, revelando cómo esta forma de arte le permitió perfeccionar su habilidad para comunicar emociones de manera precisa, algo que trasladó a sus trabajos de doblaje y publicidad. Al igual que en la poesía, donde cada palabra tiene un peso y un ritmo, Fornaris aplicó esta sensibilidad en su carrera como actor de voz e ingeniero de grabación, creando conexiones profundas y auténticas con el público a través del micrófono.
Antonio Fornaris es un ejemplo viviente de cómo la pasión y la dedicación pueden convertir una carrera en una obra de arte. Si quieres conocer más sobre su historia y lo que lo inspira, no te pierdas el primer episodio del podcast «Corazones que Inspiran». Disponible en Spotify y Radio Activa. ¡Escúchalo ya y déjate inspirar por su voz y sus experiencias!