Sagrado destaca proyectos turísticos que viabilizan la paz en Puerto Rico | inSagrado

Sagrado destaca proyectos turísticos que viabilizan la paz en Puerto Rico

De izquierda a derecha: Prof. Shiro Zayas, Profa. Camille Collazo, Crystal Díaz, José Carlos Sánchez Cintrón, Dra. Marlene Colón Torres (líder académica del Programa de Industrias Creativas)

El pasado miércoles 25 de septiembre de 2024, la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (Escuela de Artes) de la Universidad del Sagrado Corazón (Sagrado), celebró el Día Internacional del Turismo 2024, con un conversatorio titulado “Huellas de paz: transformando destinos”. La conversación, moderada por la Prof. Camille Collazo, contó con la participación de Crystal Díaz, creadora de la hospedería agro-culinaria El Pretexto, y el creador del proyecto Luna Escondida, José Carlos Sánchez Cintrón.

“Realizar este tipo de eventos es fundamental, ya que brinda a nuestros estudiantes y facultad la oportunidad de explorar y analizar cómo el diseño de experiencias dentro del campo del turismo puede contribuir a diversos temas de gran importancia para el bienestar del ser humano y del ecosistema mundial. Con estos encuentros basados en las disciplinas del Programa, buscamos fomentar el aprendizaje, respeto y el valor de la diversidad humana y las diferencias culturales. Como parte de nuestro ofrecimiento académico, tenemos como objetivo integrar perspectivas globales para así formar profesionales con las habilidades para diseñar experiencias inclusivas y significativas para la sociedad, en este caso, con el enfoque en el tema de la paz”, estableció Marlene J. Colón Torres, líder académica de Industrias Creativas de Sagrado.

Crystal Díaz, Creadora de El Pretexto

La actividad permitió conocer las experiencias del panel de invitados en torno a la creación de espacios que fomenten la paz y el desarrollo comunitario. El evento incluyó una dinámica interactiva con dos ejercicios relacionados con el eje temático. Desde la entrada, había un camino marcado con huellas en el piso, que el público debía seguir. En el primer ejercicio, los participantes dejaron su marca en un mapa de Puerto Rico e identificaron un lugar que los hiciera sentir en paz. El segundo ejercicio invitó a responder la pregunta “¿Qué es turismo para ti?” e integró las contestaciones a una cadena de respuestas que simbolizaba la unión de ideas de muchas personas que buscan el bienestar y la paz a través del turismo en nuestro país. El camino culminó en el área de asientos para disfrutar de un conversatorio enriquecedor con dos proyectos que ejemplifican la transformación de destinos en espacios de paz.

Como parte de la antesala, el estudiante Ignacio Samuel, del Programa de Música, amenizó con un repertorio popular de baladas y boleros. Este evento ejemplifica la colaboración interdisciplinaria que caracteriza a la Escuela de Artes y valida el compromiso institucional con la integración de la escena profesional en los currículos.


Scroll al inicio
Ir al contenido