Uno de los aspectos más trascendentales en la vida de una persona es seleccionar una carrera universitaria. Por el camino, surgen preguntas como: ¿qué voy a estudiar?, ¿dónde voy a estudiar? o ¿por qué tengo que estudiar?.

Por Prof. Joey Carrillo-Irizarry, M.C., C.P.L
Consejero en la Universidad del Sagrado Corazón
No te voy a recordar nuestra situación actual como sociedad, sólo quiero que te detengas a reflexionar en algunas razones que te daré de por qué es importante una carrera universitaria.
Para lograr una carrera universitaria deberás tener en cuenta tus intereses vocacionales y ocupacionales, así como los académicos.
Como futuro profesional te permitirá :
- Tener más seguridad en ti mismo
- Mejorar tu autoestima o el concepto que tienes de ti
- Te ayudará a valorarte mejor a ti y a los demás
- Fomentará tu compromiso
- Te ayudará a tomar mejores decisiones
- Solucionará conflictos
- Sabrás manejar mejor las emociones
- Aprenderás a manejar mejor el tiempo, recuerda el tiempo no es oro, “ el tiempo es vida”
- Te ayudará a ampliar tus conocimientos
- Te abrirá al cambio a ideas nuevas, fomentará tu creatividad y tus ansias de emprender
- Te permitirá conocer más de tu entorno sociocultural e histórico
- Te brindará mayores herramientas y fortalezas para trabajar en equipo
[ctt template=»4″ link=»zwU2Y» via=»yes» ]El secreto del éxito es detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero» -Bill Gates, fundador de Microsoft @sagradoedu[/ctt]
Por eso es importante tener una carrera universitaria, ya que te permitirá convertirte en un mejor ser humano y un mejor ciudadano.

No quiero terminar si antes señalarte aquellas cualidades que debes cultivar durante tus años de estudios universitarios y que te ayudarán a ser un estudiante exitoso:
- Disponibilidad
- Comunicación
- Dominio del español e inglés
- Conocimiento de la tecnología
- Un expediente académico a tono con las exigencias del mercado
- Tener claro cuáles son tus metas
- Programas o carreras profesionales multidisciplinarias
Si te mantienes enfocado en tus metas (te recuerdo que un primer semestre siempre es complicado en lo que te ajusta a esa transición entre la “High y la vida universitaria” hacia una mejor adaptación), nada ni nadie te pondrá obstáculos a ese diploma. Mejor aún, al gran ser humano que puedes lograr ser.
Así que anímate a iniciar una carrera exitosa en Sagrado.