Celebración del Día Internacional de los Voluntarios: Reconociendo el poder de la Solidaridad | inSagrado

Celebración del Día Internacional de los Voluntarios: Reconociendo el poder de la Solidaridad

En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de diciembre como el Día Internacional de los Voluntarios con el propósito de resaltar la labor de quienes dedican su tiempo y esfuerzo para mejorar sus comunidades. Esta celebración busca también fomentar mayor conciencia sobre el impacto del voluntariado y motivar a más personas a unirse a estas acciones a nivel local e internacional.

En Puerto Rico, el voluntariado representa un motor esencial para la transformación social, ambiental y económica, siendo una herramienta clave para enfrentar los retos que enfrentan las comunidades. Desde la Red para el Desarrollo del Voluntariado (RedV), se rinde homenaje a quienes hacen posible el cambio.

La celebración contó con la participación de organizaciones destacadas que, día a día, trabajan por el bienestar de las comunidades puertorriqueñas. Entre estas se encuentran la Junta Comunitaria de Residentes de Parcelas Suárez, el Comité Intersectorial para el Desarrollo de Villa Palmeras, el Consejo de Residentes del Residencial Luis Llorens Torres, el Youth Center, la Coalición de San Juan, el Programa Dementia Friends Puerto Rico, la Confraternidad Carcelaria de Puerto Rico, Para la Naturaleza, la Fundación Triple-S, Kids 4 Green Culebra y la Iniciativa Comunitaria. Cada una de estas organizaciones reconoció el compromiso y la dedicación de sus voluntarios, resaltando el impacto significativo que han tenido en sus respectivas áreas de trabajo a lo largo del año.

El evento fue una celebración de comunidad, con momentos de música, comida y baile que crearon un ambiente de alegría, moderado por Lumarhi Rivera y Eduardo Galarza. Un momento destacado de la jornada fue la intervención de la oradora principal Alexandra Berrios, representante de Para la Naturaleza, que en su discurso destacó el papel crucial de los voluntarios durante desastres naturales, enfatizando cómo su trabajo no solo alivia las necesidades inmediatas, sino que también contribuye a la resiliencia a largo plazo de las comunidades afectadas.

La celebración del Día Internacional de los Voluntarios es una oportunidad para reflexionar sobre el poder transformador de la solidaridad y renovar el compromiso con un Puerto Rico más justo, sostenible y solidario. Gracias a todos los que forman parte de esta misión, por demostrar que se puede marcar la diferencia.

Scroll al inicio
Ir al contenido