Un grupo de delfines representará el trabajo fílmico sagradeño en las justas cinematográficas Cine Campus.

Por Nicole Ortiz Marrero
Comunicaciones Integradas
Una historia muere si sus sentimientos o emociones no son vividos a flor de piel por una audiencia, lo mismo sucede con todos los proyectos cinematográficos. Así como los humanos necesitan aire para existir, un cortometraje o filme necesita de su audiencia para poder vivir.
Por eso, cada dos años todas las universidades con programas de producción se unen para participar de las justas interuniversitarias de cine, Cine Campus, que celebra su tercera edición. Sagrado participará nuevamente con una selección variada de cortometrajes y documentales.

Jahna García, estudiante de Producción Digital expresó que la audiencia siempre juega un papel destacado en toda historia.
“El público juega un papel muy importante en la historia ya que es un reflejo de quienes nos rodean. El corazón de Cuarto Creciente, es que las personas aprendan a valorarse así mismo, que se amen tal y como son y sepan que ante cualquier situación, no están solos o solas”, dijo la delfín que se graduó el pasado mes de junio.
En la competencia además de exponer sus cortometrajes, los estudiantes podrán tomar talleres que servirán para su formación profesional y ayudarán a las universidades a anotar puntos para la Copa Global que se otorga al final del evento.
“El festival nos permite exponer nuestros proyectos a nivel local e internacional, y los expone a una audiencia que puede curar nuestro contenido. También, es una oportunidad para fortalecer destrezas que ya poseo, y abarcar más en aquellas áreas que todavía restan por aprender”, expresó la estudiante de Producción Digital, Genesis O’neill.
Junto a Jahna y Génesis también fueron escogidos varias producciones sagradeñas. A continuación un listado de los talentosos trabajos creativos:
Cortometrajes de Acción
A la merced
Cuarto Creciente
Duele
La Frisa
Negrita
Noche en Jájome
Por Siempre Juntos
Sonido y Visión
The Voice of Alex
Documentales
Santurce Nuestro Barrio
La entrada al festival es libre de costo. ¡Acompaña a nuestros delfines desde 25 al 29 de julio en el Teatro Taboas y Centro de las Artes en Manatí!
Para más información, accede aquí. ¡Participa!