La Unidad de Enlace Comunitario recapitula las aportaciones alimenticias de CoMesa en la última década.

Desde el 23 de febrero del 2015 el programa CoMesa ha alimentado a cientos de alumnos de la Universidad del Sagrado Corazón. La iniciativa, que primeramente consistió en calentar la comida en un microondas y sentarse alrededor de una mesa con compañeros de estudio. Luego, se ofrecieron talleres de cocina rápida, todo bajo el liderazgo del Centro de Pastoral – hoy Centro Sofía, quienes se inspiraron en las necesidades alimentarias de la población universitaria.
Según estimaciones de Iris Nuñez, coordinadora de Acción Comunitaria y Voluntariado de la Universidad del Sagrado Corazón, CoMesa sirve diariamente de 95 a 125 platos calientes. En total, en los pasados 10 años se han servido sobre 55,300 platos de comida caliente para el estudiantado.
Además, gracias a la acción humanitaria de CoMesa, un 93.7% de los 427 alumnos que consumen alimentos se mantienen estudiando en la institución. Estos alimentos son obtenidos mediante donaciones del Banco de Alimentos de Puerto Rico y los cultivos del huerto institucional.
No obstante, CoMesa no solo se ha limitado a servir a Sagrado. En situaciones de emergencia como el huracán María, los temblores del 2020 o la pandemia del COVID-19, estudiantes y voluntarios de AmeriCorps han ofrecido alimento a las comunidades alrededor de la isla.
Los voluntarios de CoMesa y los AmeriCorps recolectaron alimentos para luego repartirlos en comunidades de la zona sur de la isla. Además, dieron alimento a estudiantes y personas de la comunidad de Villa Palmeras y San Mateo.
“Para la pandemia del COVID-19, CoMesa organizó un servi-carro para repartir alimentos en la comunidad; se atendieron sobre 1,000 familias”, explicó Nuñez.
CoMesa y su misión en Sagrado
Desde los inicios de CoMesa se han brindado talleres de cocina sencilla. En un primer momento, fueron dados por el grupo de Antiguas exalumnas de la Universidad. Estas voluntarias donaron los utensilios y estufas que se utilizaron para las lecciones.
En el 2016 se realizó una alianza con el Banco de Alimentos. Según comentó Nuñez, esta unión ayudó a que el comedor diera comida a la comunidad universitaria.
Con el paso del tiempo, colaboradores como PR Deli o ECMC han ayudado a CoMesa en su misión de mantener al estudiantado alimentado.
En la actualidad, CoMesa continúa realizando talleres de recetas junto a los voluntarios y AmeriCorps. Desde el 2015, han participado sobre mil voluntarios en el proyecto.
“En CoMesa vivimos la misión de Sagrado, la de educar personas en la libertad intelectual y conciencia moral dispuestas a la construcción de una sociedad puertorriqueña más auténticamente cristiana y solidaria en la paz y justicia”, concluyó Nuñez.
Las personas interesadas en participar de voluntariado en CoMesa pueden acceder a las convocatorias en www.voluntariospuertorico.com o comunicarse al correo comesa@sagrado.edu