El Consejo de Estudiantes 2016-2017 de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) afirmó el jueves, 13 de octubre de 2016 que su labor es para con los estudiantes.

Por Daisy Marie Ayala Díaz
Estudiante de Periodismo y Mercadeo Estratégico
Luego de sufrir un percance con el apagón del 21 de septiembre el Consejo de Estudiantes de la USC realizó sus actos de juramentación en una ceremonia que dio inicio a las 5:30 p.m. en la Capilla Mayor de la Universidad, con una bendición y culminando en el Pabellón de las Artes; con los actos protocolarios llevados a cabo por Pedro Fraile, vicepresidente de Asuntos Estudiantiles.

La ceremonia contó con el respaldo de varios líderes de las asociaciones estudiantiles, teatreros, padres, facultad, administración y el presidente de la Institución, Gilberto Marxuach.

Además la música estuvo a cargo del grupo Panorama y el Coro de la Institución quien hizo presencia regalándonos con sus maravillosas voces el himno de la USC dirigidos por su directora, María A. Fernández Cerra.
Durante el protocolo los miembros del Consejo de Estudiantes expresaron su labor de fiscalizar y velar por los derechos de los estudiantes. También expresaron sus ansias de innovar plasmándolo en una breve recopilación de hechos que dictan que sus frutos están dando buenos resultados, desde el primer día con la bienvenida realizada en colaboración con el movimiento “Yo no me quito” hasta la remodelación del Teatro Experimental y la inauguración de las Oficinas del Consejo de Estudiantes en el edificio Sagrado Corazón.

A su vez, se reconoció la labor y dedicación de los cinco ex presidentes del Consejo de Estudiantes. Davnny Rodríguez, Yaira Catellón, José O. Delgado, Ashley Camacho, Naomi González, recibieron de parte del nuevo Consejo un certificado con un emotivo mensaje de agradecimiento por su excelente labor siendo líderes durante su año académico presidiendo al Consejo de Estudiantes.

Con esta actividad se afirmó una vez más que el Consejo de Estudiantes y todos los alumnos son el palpitar de la Institución. Como dijo José C. Sánchez, presidente del Consejo, “con luz o sin luz, estamos aquí” para lograr nuestras metas y hacer realidad las actividades a beneficio de los estudiantes.