A través de la Asociación AIESEC la exalumna participó de un voluntariado en el Banco de Alimentos de Bogotá.

Por: Shástiry T. Figueroa Díaz
Estudiante de Publicidad
Luego de su graduación Diosa Ruiz Alicea (USC ’17), decidió tomar un avión para ayudar a los demás, convirtiendo de esta manera a Colombia su hogar por seis semanas. Allí, realizó un internado con el Banco de Alimentos de Bogotá desempeñándose en el área de comunicación.

Son muchas las razones que la motivaron a realizar este servicio voluntario. Entre ellas, resalta su interés en obtener un intercambio cultural con este país y su deseo por ayudar a los más necesitados. El proceso fue muy sencillo, contactó a la organización estudiantil AIESEC en Sagrado y les comentó sobre su interés en participar en alguno de sus proyectos en América del Sur.
“Trabajar en el Banco de Alimentos fue una oportunidad enriquecedora, ya que pude enlazar lo aprendido durante mi experiencia académica en Sagrado y al mismo tiempo aprender nuevas formas de trabajo”, comentó la joven.
Una de las experiencias más significativas que tuvo fue la oportunidad de poder ayudar a comunidades vulnerables. A pesar que no siempre estuvo en contacto directo con las personas más necesitadas contribuyó de manera significativa en la búsqueda de estrategias para generar una mejor comunicación entre los donantes y el Banco. Con estos procesos logró aportar en el aumento de la cantidad de alimentos recibidos y lograr que menos personas en Colombia sufran hambre.

Según contó la joven otra experiencia gratificante fue compartir con personas de diferentes nacionalidades en un país diferente. Estuvo viviendo en un apartamento con personas de Brasil, México y Colombia. También trabajó con panameños, italianos, peruanos, venezolanos y chilenos.
“La diversidad cultural que obtuve en Colombia fomentó aún más mi interés en continuar conociendo otras culturas y aprender de ellas”, añadió la exalumna.
Durante sus años en Sagrado, Diosa se destacó en actividades extracurriculares dentro y fuera del campus como por ejemplo, la limpieza de costas con Scuba Dogs Society, Advertising Week 2015 y diversas asociaciones estudiantiles. También representó a la Universidad en el Taller Universitario Cúspide 2017 de la Asociación de Agencias Publicitarias de Puerto Rico y realizó un intercambio estudiantil en el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Guadalajara en Guadalajara, México.

De regreso a Puerto Rico, sus planes son ejercer su carrera y continuar con sus estudios de maestría fuera del país. Además, dentro de sus metas profesionales le interesa continuar con su misión de solidaridad y seguir ayudando al prójimo, por lo que buscará otra organización sin fines de lucro en la que pueda colaborar de manera voluntaria.
¡Enhorabuena!