Los estudiantes de Enfermería de Sagrado realizaron actividades durante el mes de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Por Comunicaciones Integradas
Como parte de la celebración del Mes del corazón y la concienciación de la salud cardiovascular, los estudiantes de Enfermería 440 Salud Comunitaria en conjunto con la profesora Anna Vanessa Santiago y el equipo de profesores de Enfermería, vistieron de rojo para ofrecer servicios a la comunidad sagradeña.
Durante varios días los futuros enfermeros atendieron al público que transitaba por los pasillos frente al laboratorio de Enfermería. Allí los profesionales de la salud se unieron para ofrecer orientación, medir el peso y masa corporal, y tomar la presión, el pulso y las respiraciones de las personas.

Uno de los datos que identificaron los estudiantes durante la actividad fue el desconocimiento del público joven sobre el aumento de las condiciones cardiovasculares las cuales, según la Organización Mundial de la Salud, son la segunda causa de muerte en la isla y la primera en el mundo. También hicieron hincapié en la necesidad de prevenir condiciones peligrosas como la hipertensión.
“El corazón es el centro de todo y es importante cuidarlo. Es impactante ver la falta de conocimiento de la juventud cuando hablamos de enfermedades cardiovasculares. Muchas veces creen que son condiciones que solo aquejan a las personas de mayor edad, pero la realidad es que cada día son más los jóvenes y hasta niños que se ven afectados”, expresó Kiara Maldonado, estudiante de Enfermería.

Durante la actividad los estudiantes ejercieron su rol comunitario para llevar un mensaje claro y preciso a los participantes. “Nuestro deber no solo consiste en el cuidado, también debemos educar a las personas. Tenemos un rol muy importante y este no debe comenzar solo en el hospital. Son actividades como estas las que nos permiten acercarnos a los pacientes y fomentar la prevención”, comentó, Natalia Lebrón, integrante del bachillerato en Enfermería.

A continuación te presentamos algunos consejos que nos proveyeron las estudiantes para mantener un estilo de vida saludable.
- Visita tu médico periódicamente, de este modo podrás medir tu presión arterial y hacerte los exámenes médicos de control necesarios.
- Mantén una buena alimentación- sigue una dieta baja en grasa y rica en frutas y vegetales.
- Evita los estilos de vida sedentarios- practica alguna actividad física según tus habilidades.
- Evita el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillo.
- Consume mucha agua para evitar a deshidratación.
¡Oriéntate!