En el foro virtual participaron los periodistas Gloria Ruiz Kuilan, Leo Aldridge y Grenda Rivera.

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora
Para la periodista y egresada de Sagrado, Grenda Rivera, en el próximo evento electoral que se realizará en la isla, los medios de comunicación deberían “prestarle más atención y espacio a la voz del ciudadano”. Así lo expresó durante la primera edición del foro Viernes de Periodistas, donde se discutió el tema Periodismo y Escenario Político en Año Electoral.
“Hay que darle una vuelta al hecho de tener como protagonistas del proceso (electoral) a los funcionarios públicos”, agregó la reportera ancla de Telemundo Puerto Rico durante el evento virtual organizado por las profesoras Sara Justicia y Lillian Agosto, de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel (ECFR).
Asimismo, Rivera mostró su inquietud ante la latente apatía y desesperanza manifestada por algunos sectores de la ciudadanía y posibles electores, ya que le parece algo muy peligroso para la democracia.
Por otro lado, su colega y periodista de El Nuevo Día, Gloria Ruiz Kuilan, resaltó que el hermetismo de la Comisión Estatal de Elecciones incrementa el reto de la cobertura periodística ante el proceso electoral que se avecina, el cual por primera vez enfrenta los cambios impuestos por la pandemia.
Mientras, el abogado y comentarista político, Leo Aldridge, opinó que las elecciones del 2020 serán inéditas, pues son las primeras luego del Verano 2019, donde el pueblo forzó la salida de un gobernador electo y ahora se encamina a decidir quién estará en el cargo para el próximo cuatrienio. Según el también columnista, sería meritorio que los medios comiencen a investigar y dar seguimiento al tema del voto adelantado.
Las expresiones de estos comunicadores se dieron como respuestas a las preguntas que les hicieran Alanis Quiñones, Rafael Virella y Valeria Ayala, representantes de la organización estudiantil NAHJ Sagrado – capítulo de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos.
Fuera del tema electoral, los tres profesionales coincidieron en el mismo consejo para los alumnos de periodismo: cultivar un sólido bagaje cultural y leer.
Ruiz Kuilan recordó que lo más importante que tiene un periodista es su credibilidad y que es vital conservar las fuentes de información para lo que aconsejó mantener siempre la ética en un nivel alto.
Entretanto, Rivera dijo que la curiosidad es una característica innata del periodista. Además, enfatizó que “se pertenece a un gremio, pero hay ciertas luchas que el gremio no va a dar por ti”, al exponer las batallas por reclamo salarial y equidad vigentes entre las mujeres periodistas del país.
A su vez, Aldridge exhortó a la audiencia a no dejar que las crisis desalienten sus metas, subrayando que “para la excelencia siempre habrá su oportunidad”.
La actividad también contó con la participación del director de la ECFR, doctor Gabriel Paizy; varios miembros de la facultad; así como estudiantes sagradeños y sagradeñas que presentaron sus preguntas a los invitados.