Con un contagioso espíritu de servicio voluntario con las comunidades, 15 estudiantes del Departamento de Ciencias Naturales de Sagrado, liderados por la profesora Mayra Rolón, participaron en la campaña de prevención del Zika y de la Influenza en la comunidad del Caño Martín Peña.
Información suministrada
La iniciativa de restauración ambiental, sirvió para que los estudiantes en unión al personal del proyecto Enlace del Caño Martín Peña, representantes del Recinto de Ciencias Médicas, facultad médica y representantes de las comunidades G-8, repartieron aproximadamente 1,450 folletos informativos casa por casa con información sobre la prevención de dichas condiciones virales que, junto al Dengue y al Chikungunya, están afectando a Puerto Rico y muchos países.
Tener la oportunidad de trabajar junto a una comunidad con unas necesidades particulares es sumamente gratificante. Todos deberíamos de sacar algún tiempo de nuestras vidas para ayudar al prójimo, algún día podíamos ser nosotros los que estemos necesitados”
-Paloma Opio
Me impactó ver niños jugando con montañas de basura y aguas negras”
-Miguel García
Una de las cosas que más me impactó fue que una vez finalizamos con las orientaciones me sentía como si no hubiera estado en Puerto Rico. Era como un mundo distinto aún estando cerca de Sagrado”
Fui de voluntario ya que soy egresado. Mi experiencia del Caño fue bien impactante ya que vi personas inyectándose algún tipo de sustancia, posiblemente, ilegal y vi calles con aguas negras. Al finalizar la entrega de folletos, lloré. Me dio sentimiento”
-Jorge Fraticelli
Tanto los estudiantes como la comunidad se beneficiaron de la iniciativa que busca reducir riesgos y mejorar las condiciones de salud.