El Programa de Trabajo Social de Sagrado y la Fundación Comunitaria de Puerto Rico alzaron sus manos para concienciar sobre la desigualdad en el Encuentro por la Justicia Social que se celebró en la Universidad entre el 15 y el 16 de marzo de 2016.
Los asistentes participaron en la Ruta por la Justicia Social, donde visitaron exposiciones, asistieron a conferencias, presentaciones y a una lección recital.
Por Comunicaciones Integradas
Esta actividad tuvo como propósito reflexionar, analizar y combatir la desigualdad económica y crear conciencia sobre la pobreza en Puerto Rico.
El Encuentro por la Justicia Social contó con el apoyo y unión de diferentes asociaciones estudiantiles y de los programas de Sistemas de Justicia y Psicología, entre otros.
Estudiantes de Cine junto a las profesoras Vega y Previdi alzan las manos por la Justica SocialEl presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, Gilberto Marxuach, durante la apertura del Encuentro por la Justicia SocialAmelisse De Jesús, coordinadora del Programa de Trabajo Social y organizadora del eventoLos asistentes recibieron un pasaporte que fue sellado en cada estación.#AlzaLasManosErradicaLaPobreza, con este hashtag, muchos sagradeños mostraron su compromiso con la concienciación sobre la desigualdad.Una de las estaciones fue la Galería de Arte, donde los estudiantes disfrutaron de la obra de Antonio MartorellEstudiantes durante su visita a la estación 2, en la Galería de Arte.La Dra. Teresa Gracia y Dr. Julio Fonseca ofrecieron el Taller: El Juego del Poder
El Dr. Carlos Conde estuvo a cargo de la lección recital sobre Las bodas de Figaro.
Puedes ver parte de la intervención del Dr. Conde aquí: