A través de sus creaciones, el artista multidisciplinario José Ortiz-Pagán desarrolla un diálogo alrededor de los espacios geográficos en constante transición sociopolítica.
Por Comunicaciones Integradas
El artista multidisciplinario José Ortiz-Pagán, quien ha enfocado su práctica en temas alrededor de la migración y su impacto en el ámbito sociopolítico, inaugurará la exhibición inédita «ATOLÓN», el viernes 27 de agosto de 2021 a las 5:00 p. m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón.
Su proyecto se compone de siete piezas realizadas en una variedad de medios que van desde la instalación, el dibujo, la xilografía, la escultura y el «ready-made». En este trabajo, según comenta Ortiz-Pagán, explora “el estado anímico-espiritual del ser humano ante la manifestación de un estado de debacle inminente”.
El atolón es un arrecife coralino de forma anular y con una laguna interior que comunica con el mar a través de pasos estrechos. Utilizando este término geológico, el artista puertorriqueño radicado en Estados Unidos, desarrolla un diálogo alrededor de los espacios geográficos en constante transición sociopolítica que han servido como localizaciones para experimentos.
La exhibición basa su desarrollo en “la larga lista de atrocidades que se han manifestado a lo largo de la historia en las Américas, pero sobre todo tiene una vista particular al legado sociopolítico en el Caribe”.
«ATOLÓN analiza los distintos roles que se juegan en un momento de crisis emergente. Como parte de la estrategia, esta exhibición busca entender mecanismos de esperanza ante un futuro que se sume cada vez más en el territorio de lo impuesto. Como parte de la idealización de las obras, busco adentrarme en la creación animista-espiritual que surge del imaginario colectivo», dijo.
José Ortiz-Pagán, artista multidisciplinario
Por su parte, la coordinadora de la Galería de Arte de Sagrado, Norma Vila, destacó que “la programación de este semestre se ha enfocado en presentar el trabajo de artistas profesionales polifacéticos radicados en los Estados Unidos. Esto en un esfuerzo glocal de dar voz a la diáspora y de nutrir a nuestra comunidad con profesionales de las artes”.
La exhibición estará disponible de manera presencial hasta el sábado 9 de octubre mediante reservación previa a través del correo electrónico galeriadearte@sagrado.edu. Los visitantes deben estar completamente vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
Asimismo, el público podrá disfrutarla en formato virtual.
Como parte de los eventos educativos relacionados a la exposición «ATOLÓN», el artista ofrecerá un recorrido guiado en la Galería el miércoles 1 de septiembre a las 5:30 p. m. y una charla virtual -vía Facebook de la Galería de Arte – Sagrado– junto a otros invitados el miércoles 22 de septiembre a las 6:00 p. m.
Más en inSagrado | Sagrado inicia el nuevo año académico 2021-2022