Sagrado y TeleMedik lanzan campaña “Celebra de corazón #NoInvitesAlCOVID19”.

Por Comunicaciones Integradas
La Universidad del Sagrado Corazón, en alianza con la compañía de servicios de salud TeleMedik, lanzaron una campaña educativa sobre cómo celebrar, de manera segura, durante las festividades navideñas 2020. Celebra de corazón #NoInvitesAlCOVID19 busca orientar sobre consejos e ideas para festejar, evitando propagar el coronavirus.
“Comienzan las Navidades más largas del mundo y todos queremos celebrar en familia. Sin embargo, estos encuentros pueden aumentar las posibilidades de contraer o propagar el COVID-19”, indicó el doctor Peter Barbosa, director del Departamento de Ciencias Naturales de Sagrado y experto en virología e inmunología.
“Quisimos realizar esta campaña educativa para darle opciones a las familias de cómo disfrutar esta temporada, pero de manera segura”.
Peter Barbosa, director del Departamento de Ciencias Naturales de Sagrado.
Por su parte, el doctor Joaquín Fernández, presidente de TeleMedik y quien ha estado liderando varios programas de vigilancia médica durante la pandemia, explicó que “la manera más segura de celebrar es con los miembros del núcleo familiar que viven bajo un mismo techo”.
Destacó que los tres factores de mayor riesgo para la propagación del COVID-19 son la aglomeración de personas, lugares cerrados sin ventilación adecuada y el contacto cercano por tiempo prolongado. “Es probable que los casos aumenten si muchas personas combinan los tres factores al reunirse en cenas familiares o con amistades. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Salud, el 67 por ciento de los brotes ocurren mediante encuentros familiares”, sostuvo Fernández.
“Sabemos que inicia una época que significa compartir y celebrar. No estamos diciendo que no lo hagan. Nuestro consejo es que sea de manera distinta y responsable”, añadió Barbosa.
Las ideas para celebrar de manera segura se encuentran disponibles en la página www.sagrado.edu/celebra. También se comparte información de interés sobre los síntomas más frecuentes, tipos de pruebas disponibles, un formulario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para determinar si debe buscar atención médica y consejos sobre cómo guardar las mascarillas.
La campaña se ejecutará a través de las redes sociales de Sagrado y vallas publicitarias alrededor de toda la isla.
