
Por: Sofía M. Villamil Durán
Research and Communications Assistant to the Provost
Cuando Alondra Iris Cruzado Lugo, egresada de Sagrado, se unió a nuestra llamada de Zoom antes de ir a trabajar a un pequeño negocio en su comunidad, su entusiasmo fue evidente de inmediato. A solo unos meses de comenzar su Maestría en Lenguas y Culturas del Mundo con énfasis en lingüística y literatura en español en North Carolina State University, Cruzado Lugo compartió las experiencias que forjaron su camino y sus esperanzas para el futuro.
Cruzado Lugo siempre ha sido creativa. Criada en una familia de cineastas, músicos y otros del mismo ámbito, desde pequeña se sintió atraída por el proceso artístico e imaginativo. Un momento crucial en su vida ocurrió en octavo grado, cuando le asignaron escribir un cuento. El apoyo de su maestra tras leer su obra despertó en ella un interés por la escritura, los idiomas, la cultura y la historia. Desde entonces, su sueño ha sido convertirse en escritora, junto con el objetivo más amplio de generar un impacto positivo en el mundo.
Con esta meta en mente, Cruzado Lugo llegó a la Universidad del Sagrado Corazón, la cual ha sido fundamental en la formación de su trayectoria académica y profesional. Su experiencia en Sagrado comenzó cursando un bachillerato multidisciplinario centrado en Producción Audiovisual y Cine y Lenguas Extranjeras, ya que el programa de Escritura Creativa al que quería ingresar aún no se había establecido. Sus concentraciones menores fluctuaron a lo largo de los años, desde Educación hasta Relaciones Internacionales hasta Psicología, hasta que finalmente se oficializó el programa de Escritura Creativa en su tercer año. Esto le permitió cursar una concentración menor en Escritura Creativa que, como ella misma destacó, “le abrió muchas puertas” y “confirmó todo” sobre su vocación como escritora. “Realmente estaba en el lugar correcto,” compartió.
Cuando le pregunté sobre su experiencia más memorable o significativa en Sagrado, la respuesta inmediata de Cruzado Lugo fue: “¡Hay tantas!” Habló con entusiasmo sobre su participación en el blog de escritura creativa de la Universidad, su rol como asistente de la Líder Académica del programa de Escritura Creativa, su premio de mejor guión por El salsero y el narrador como parte de una iniciativa del Puerto Rico Film Festival, sus contribuciones como escritora y editora de la antología comunitaria Cuentos a la Goyco, y sus dos proyectos de investigación: uno que incluyó asistir a un profesor en la recopilación de cuentos de René Marqués y otro que analizó el papel de los medios live-action en nuestra infancia. A pesar de que la pandemia limitó su actividad en los primeros años de universidad, Cruzado Lugo mantuvo su compromiso con la adquisición del conocimiento y la exploración de la creatividad. No es sorpresa, entonces, que Cruzado Lugo también animara a los estudiantes a aprovechar al máximo las muchas oportunidades que Sagrado ofrece.
Durante su tiempo en Sagrado, Cruzado Lugo también recibió el apoyo de varios profesores, pero uno en particular sobresalió: el profesor Ángel Correa Ortiz. Ella participó en su curso de escritura de guiones durante su primer año y recordó cómo sus constantes consejos, motivación y capacidad para impulsar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial tuvieron un profundo impacto en su desarrollo. Destacó la importancia de reconocer experiencias como esta, los “pequeños detalles” que hacen de Sagrado lo que es, como vitales para el desarrollo de los estudiantes como profesionales y líderes.
Ahora, mientras Cruzado Lugo sigue adelante con sus estudios de posgrado, lo considera un paso fundamental para alcanzar sus aspiraciones. Agradeció al profesor Luis Cintrón, quien pensó en ella al conocer este programa y le recomendó solicitar, y expresó su gratitud por esta oportunidad. El programa le permitirá estudiar tanto lingüística como literatura, dándole la libertad de adaptar su currículo a medida que avanza en su formación, lo que, como ella mencionó, “le da mucha paz”. Por ejemplo, se enamoró del aspecto literario del programa durante una orientación y podrá priorizarlo si así lo desea. Adicionalmente, al trabajar con una maestra de español como segundo idioma durante su primer año, Cruzado Lugo tendrá la oportunidad de enseñar por su cuenta para el segundo año del programa, adquiriendo experiencia directa. Además de aspirar a ser escritora, Cruzado Lugo visualiza un futuro donde incluso enseña español como segundo idioma y trabaja como editora. Por lo tanto, su maestría la acerca cada vez más al cumplimiento de sus metas. Junto a este gran paso, Cruzado Lugo celebra otro logro: la finalización de su primer libro. Inspirada por autores como Gene Edwards y C.S. Lewis, en particular su icónica obra Las Crónicas de Narnia, Cruzado Lugo escribió una obra de fantasía juvenil dentro del género de la ficción cristiana que combina su pasión por la teología y la literatura. A pesar de estos caminos ‘claros’ por delante, Cruzado Lugo enfatizó que está abierta a la guía de Dios hacia nuevas oportunidades y está entusiasmada con lo que le espera en el futuro. “Todo tiene su razón de ser y todo nos prepara para algo más grande,” reflexionó.
Si bien su empeño y dedicación son evidentes, Cruzado Lugo subrayó que su enfoque está igualmente guiado por la fe. Para ella, graduarse de Sagrado y comenzar esta maestría es un proceso tanto espiritual como académico y profesional. “Nací para esto y Dios me lo ha confirmado,” expresó con convicción. Al preparar su solicitud del programa de maestría, Cruzado Lugo tomó una decisión audaz: optó por que sus profesores no revisaran sus ensayos. Si bien reconoció que era una estrategia válida, sintió que si Dios quería que siguiera este camino, a North Carolina State University le impresionaría su solicitud y la aceptarían tal como es. Confió en el proceso, yendo paso a paso, y fue aceptada al programa poco después. Cruzado Lugo anima a los estudiantes a afrontar sus propias vidas con la misma seguridad: a hacer las cosas con el corazón por delante y por las razones correctas, teniendo presente que Dios es bueno y obra en nuestras vidas para bien. “Muévanse por la fe,” dijo. “Ese es mi consejo más importante para los estudiantes de Sagrado.”