Joyce Vargas: entre el empresarismo, la psicología y el periodismo social | inSagrado

Joyce Vargas: entre el empresarismo, la psicología y el periodismo social

A sus 17 años, esta delfín de nuevo ingreso es un vivo ejemplo de superación.

Joyce Vargas Robles. (Foto suministrada)

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora

Nota: Este es el segundo artículo de una serie especial dedicada a los estudiantes de nuevo ingreso 2020.

Joyce Vargas Robles inspira regocijo y fuerza. A sus 17 años, esta delfín de nuevo ingreso es un vivo ejemplo de superación. Gracias al apoyo incondicional de su familia, la joven natural de San Sebastián hoy puede abrazar la vida con alegría, dinamismo, disciplina, creatividad y mucha proyección.

Al momento de nacer, Joyce sufrió un malpractice médico que le provocó una parálisis en el plexo braquial de su brazo izquierdo. Creció con esta diversidad funcional apenas perceptible y parte de su terapia se realizó en el agua. No fue fácil, pero tampoco imposible.

“Nado, en la escuela intermedia jugué baloncesto y en la superior sentí el deseo de explorar otra actividad y opté por el teatro”, expresó.

Actualmente, Joyce ingresa a la Escuela de Comunicación Ferré Rangel para estudiar Periodismo y dos concentraciones menores: una en Psicología y otra en Mercadeo.

“Quiero ser psicóloga y tener participación activa en los medios de comunicación del país. Me interesa el periodismo social”, declaró tras recordar que su experiencia en la Casa Abierta fue tan favorable que no dudó nunca en que Sagrado sería su alma máter.  

“Me encantó el trato y la eficiencia en la orientación. Las instalaciones del campus son extraordinarias. Además, como tengo varias inquietudes, la flexibilidad del programa de estudio se ajustó a mi personalidad y mis sueños”, agregó.

Para Joyce, combinar disciplinas no es nada nuevo, pues mientras estudiaba en la corriente regular de la Escuela Superior Patria Latorre Ramírez, hizo estudios teatrales en la Escuela Especializada Centro de Adiestramiento y Bellas Artes (CABA), de Aguadilla. De ambas, concluyó como estudiante sobresaliente, con múltiples medallas y reconocimientos. Incluso, ya debutó como actriz en el Teatro Yagüez con la obra Después de María: el Espectáculo, presentada por el programa teatral de CABA en el 2018.

Precisamente, luego del huracán María, la pepiniana desarrolló un pasatiempo para paliar el tedio de los nueve meses sin energía eléctrica. De ese periodo, surgió Ajibará, una colección de bisutería que Joyce diseñó y produjo.

“Inicialmente, Ajibará me sirvió de terapia, pero ahora contribuye a mis finanzas, pues las promociono por las redes sociales, como Instagram y Facebook. Disfruto de esta faceta creativa y quisiera definir mi estilo creando una identidad de marca. Quiero madurar en esta área y diseñar con material reciclable para ser parte del movimiento de empresarismo social. Voy por ello y estoy segura que la formación en Sagrado me ayudará”, manifestó la estudiante repleta de ilusiones.

No hay razones para dudar que este orgullo sagradeño lo logrará.

Scroll al inicio
Ir al contenido