La virtualidad posibilita integración de alumnos internacionales a la comunidad sagradeña | inSagrado

La virtualidad posibilita integración de alumnos internacionales a la comunidad sagradeña

Estudiantes internacionales participaron en actividades de confraternización con sus pares puertorriqueños.

La Oficina de Internacionalización y Relaciones Interuniversitarias unió a los alumnos internacionales con un grupo llamado Los Embajadores de Sagrado en eventos sociales por Zoom.

Por Internacionalización y Relaciones Interuniversitarias

Desde principios de la pandemia por COVID-19, muchas personas han recurrido a distintas plataformas en línea para contrarrestar el distanciamiento social y satisfacer la necesidad humana de conectar con otras personas. Dicha práctica fue también empleada por la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interuniversitarias (OIRI) de Sagrado para atender un grupo muy importante de la comunidad sagradeña: nuestros estudiantes internacionales. 

En un año típico, un promedio de 60 alumnos procedentes de distintos países se unen a la población estudiantil local para cursar estudios en Sagrado. OIRI tiene la encomienda de acompañarles a lo largo de su estancia, brindando apoyo, asesoría y facilitando sus transiciones a Puerto Rico y a la universidad. Ante los desafíos de la pandemia, OIRI identificó nuevas maneras para crear un sentido de comunidad entre estos estudiantes.

“Uno de los valores que los estudiantes internacionales encuentran en Sagrado es la calidez de nuestra gente. Teníamos que pensar en una alternativa para proveer esa sensación de acogida -aun sin el componente presencial- y la virtualidad nos presentó una buena oportunidad para lograrlo”.

Allison Carruthers
Asesora de Movilidad Estudiantil

Fue así como surgió el programa de integración que OIRI ejecutó virtualmente a lo largo de este año académico. En él, los estudiantes internacionales participaron de actividades de confraternización con sus pares puertorriqueños y de un taller de desarrollo profesional en colaboración con Sagrado Careers.  

Comenzando en octubre de 2020, OIRI unió a los alumnos internacionales con un grupo llamado Los Embajadores de Sagrado en un evento social por Zoom, que abría un espacio para conocerse e intercambiar experiencias desde la virtualidad. “Los Embajadores de Sagrado es un grupo de estudiantes con el que cuenta OIRI para realizar múltiples iniciativas que respaldan a los alumnos internacionales en su inmersión a nuestra cultura, dentro y fuera de Sagrado”, añadió Allison.

En diciembre, ambos grupos volvieron a juntarse para celebrar la época festiva y hablar de las costumbres y tradiciones de sus distintas culturas. Uno de los estudiantes que se benefició del programa fue Adrián Ganán, joven ecuatoriano que llegó a Sagrado en enero de 2020 y ha vivido los retos de la vida universitaria en Puerto Rico con los terremotos y la pandemia. “Cada una de las reuniones en las que he podido participar ha sido de gran provecho. Las actividades también rompieron estereotipos nacionales, llevándonos a compartir con personas de otros continentes que nos enseñaban sobre cómo es su cultura”, contó Adrián. 

Adrián Ganán. (Foto suministrada)

Por otro lado, los estudiantes internacionales tuvieron la oportunidad de compartir un café virtual con el presidente de Sagrado, el licenciado Gilberto Marxuach. Esta experiencia ofreció a los alumnos un espacio de conversación, donde compartieron con el líder institucional sus vivencias particulares al enfrentar las dificultades de la pandemia fuera de sus países y lejos de sus familias. «Los estudiantes internacionales son parte importante de la comunidad de Sagrado y para mí fue un honor conversar con ellos. Brindarles respaldo para que sus experiencias en la institución aporten a su desarrollo integral es reflejo de nuestra visión de proveer una vida comunitaria de excelencia», mencionó el presidente.

El semestre de enero a mayo dio paso a conversaciones más profundas y a proveer herramientas para el futuro de los estudiantes internacionales, no importa dónde estén. Se celebró un diálogo cultural en el que el grupo exploró los distintos factores que contribuyen a sus respectivas identidades y se fomentó una reflexión entre jóvenes de diversos trasfondos.

En abril, los estudiantes internacionales participaron de un taller interactivo que les permitió descubrir sus competencias interculturales y cómo estas contribuirán a elevar sus perfiles profesionales luego de graduarse. El taller contó con la colaboración de Cassandra Vega, gerente senior de Sagrado Careers. “Los estudiantes que participan de experiencias internacionales son altamente atractivos para los reclutadores. Durante el taller los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre maneras estratégicas de insertar sus habilidades multiculturales, su adaptabilidad, su capacidad de tomar decisiones y de resolución de conflictos ante un proceso de reclutamiento”, aseguró Cassandra. 

Gracias a este taller, Adrián afirmó haber obtenido “desde asesorías de cómo conseguir trabajo y cómo la universidad puede impulsarte a conseguirlo, hasta realizar tu propio análisis FODA y así mejorar tu nivel académico, personal y profesional”. Esto le ayudó a “establecer metas más claras, hacia dónde ir y cómo también ir desarrollando mi carrera en Puerto Rico para enfrentar un nuevo mundo contemporáneo y globalizado”, puntualizó Adrián, validando la importancia de contar con un programa que promueva el desarrollo holístico de la población internacional en Sagrado. 

Los interesados en conocer sobre las distintas oportunidades interculturales que OIRI brinda, pueden escribir a internacional@sagrado.edu o visitar www.sagrado.edu/internacional.

Scroll al inicio
Ir al contenido