
Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora
La Sala de Juegos y el Centro de Estudiantes de Sagrado sirvieron de escenario para celebrar el 1er Festival para la niñez en contexto del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Como parte de la celebración participaron estudiantes de sexto grado de las escuelas Dr. Facundo Bueso y Montessori República del Perú, ambas vecinas de la Universidad.
Edwin Figueroa, director de Enlace Comunitario, enfatizó que el evento emula al Festival para la Niñez que nace de la Cátedra Unesco Educación para La Paz en la Universidad de Puerto Rico, quienes también asistieron al festival Sagradeño. Según Figueroa, es importante ofrecer experiencias educativas significativas a la infancia de Santurce, por parte de los estudiantes universitarios y la facultad sagradeña para que así: “vayan gestando un horizonte amplio ya que el nivel de empobrecimiento no define el tamaño de sus sueños”.

“Esa relación de responsabilidad social de la Universidad en un barrio como Santurce es brindar a los niños y jóvenes experiencias educativas que les permitan ampliar sus deseos de estudios a nivel universitario o a cualquier otro horizonte que les permita romper ciclos de pobreza”, resaltó.
La celebración comenzó con una presentación liderada por los profesores Carlos Muñiz, de educación y Yamil Ortíz, de improvisación teatral, en la que los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar del talento de los estudiantes del profesor Ortíz. Seguido, los grupos visitaron nueve estaciones donde sagradeños e invitados ofrecieron talleres cortos psicoeducativos, enfocados en temas de derecho, emociones, movimiento, arte, creatividad y cuentos, permitiéndole a los jóvenes y personal de las escuelas que visitaron, conectar con la comunidad sagradeña y conocer como esta puede ser parte de su futuro.


“Estoy contenta. Cuando crezca quiero estudiar en Sagrado para ser maestra de kínder”, comentó Leriannys Cepeda de la Escuela Facundo Bueso. Por su parte, Yaimys Rosario de la Escuela Montessory República del Perú, se mostró emocionada por su primera visita a la universidad.
“Esta mentalidad innovadora que hay en Sagrado y su deseo de establecer alianzas con las escuelas vecinas nos beneficia a todos. Finalmente, estrechamos lazos muy necesarios”, expresó Dorimar Pagán, trabajadora social de la Escuela Dr. Facundo Bueso.
La primera edición del Festival de la Niñez se realizó como parte de los esfuerzos de Enlace Comunitario en brindar herramientas de apoyo a la comunidad santurcina y desarrollando el talento de los jóvenes vecinos de la Universidad.