Un sesenta por ciento del personal que trabaja en el proyecto fílmico “Vivimos para esa noche”, del cineasta y profesor Luis Molina Casanova, son estudiantes universitarios.

Por Comunicaciones Integradas
“Vivimos para esa noche”, la vida y obra de Carlos Manuel Rodríguez es la nueva propuesta fílmica del cineasta puertorriqueño Luis Molina Casanova. Este proyecto, el cual se realiza mediante una colaboración de Producciones Pórtico, LLC y la Universidad del Sagrado Corazón, es un recuento histórico del Puerto Rico de principios del siglo XX narrado a través de la vida del beato Charlie, como también se le conoce.

Molina, quien es el productor y director del filme, explicó que la idea de la película surge “por la necesidad apremiante que hay en nuestra sociedad de presentar a la juventud modelos a seguir. Su amor por el prójimo, su compromiso con los desamparados y su apoyo a los jóvenes en busca de educación son dignos de emular”.
La Universidad del Sagrado Corazón será la sede de la producción cinematográfica y un 60 por ciento del personal que trabajará serán estudiantes universitarios, muchos de ellos de la concentración de Cine de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel.
El 40 por ciento restante serán profesionales de la industria cinematográfica puertorriqueña, lo que garantiza una fuente de empleo a los obreros del séptimo arte. En total, participarán sobre 50 actores puertorriqueños y unos 300 extras.
La directora de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel, Carmen Ana Miranda, destacó que:
Esta es una gran oportunidad para nuestros estudiantes, al tener un taller dentro de la Universidad donde podrán trabajar en todas las etapas de la producción. Ciertamente es una experiencia enriquecedora en el desarrollo profesional de estos jóvenes”.
El largometraje será filmado en el formato de 35mm Panavision, con sonido surround Dolby y tendrá una duración aproximada de una hora con 45 minutos.