Profesores de Sagrado publican nuevos libros | inSagrado

Profesores de Sagrado publican nuevos libros

Aquí te contamos de qué se tratan…

Gabriel Paizy Damiani, Anuchka Ramos Ruiz y Javier Hernández Acosta. (Fotos de archivo)   

Por Comunicaciones Integradas

La facultad sagradeña continúa aportando a sus respectivas áreas académicas mediante la publicación de nuevos libros. Recientemente, los profesores Javier Hernández Acosta, Anuchka Ramos Ruiz y Gabriel Paizy Damiani lanzaron los textos que compartimos a continuación:    

“La ruta emprendedora en 6 preguntas”
Autor: Javier Hernández Acosta, catedrático auxiliar y director del Departamento de Administración de Empresas

Este libro busca ser una primera lectura para quienes apuestan a la transformación social, económica y cultural de sus comunidades. En la lectura se propone el emprendimiento como una ruta que puede llevarnos desde nuestras pasiones hasta la ejecución de iniciativas de impacto. Con este libro se pretende que más jóvenes vean en el emprendimiento una oportunidad de cambio, ya sea a través de empresas, proyectos, trabajos creativos, investigaciones, política pública, entre otros.

La publicación está disponible en www.emprendimientocreativo.com.

“No me quieras”
Autora: Anuchka Ramos Ruiz, catedrática auxiliar y vicepresidenta asociada de Asuntos Académicos

“No me quieras” es una novela sobre las historias de las mujeres de una misma familia, que sirven a la protagonista para descubrirse a sí misma. 

Puedes adquirir el texto en librerías alrededor de la isla.

“Claustrofobia”
Autora: Anuchka Ramos Ruiz, catedrática auxiliar y vicepresidenta asociada de Asuntos Académicos

Es una colección de cuentos en los que se explora la fragilidad de la existencia humana a través de hechos fantásticos que enfrentan los personajes. 

El libro está a la venta en las librerías nacionales.    

“En buen español: el libro sobre las curiosidades de nuestro idioma”
Autor: Gabriel Paizy Damiani, catedrático auxiliar y director de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel

Este escrito parte de una premisa sencilla: el lenguaje es una mina repleta de historias y curiosidades fascinantes. Descubre cuál es el origen de los apellidos más comunes, de dónde provienen los nombres de los días de la semana y la explicación al debate eterno entre “la empanadilla” y “el pastelillo”. Además, conoce en qué país se habla mejor el español, cuáles son los cambios más importantes de la ortografía y la razón por la cual los del campo son “de la isla”.

Consigue el libro en Amazon y en la Librería Norberto González.

Los tres libros se presentarán durante la Semana de la Biblioteca, a celebrarse del 5 al 9 de abril de 2021. ¡Apoya a nuestros profesores!

Scroll al inicio
Ir al contenido