Dos profesores narran cómo han logrado que sus estudiantes continúen ensayando durante la cuarentena.

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora
Control total y absoluto del cuerpo. En Sagrado, ese fundamento básico de la danza clásica ha salido en puntas para también entrar a la plataforma de videoconferencias Zoom, y así darle continuidad a los cursos del programa de Danza de la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales (FIEHS).
Según Nibia Pastrana Santiago, coordinadora del mencionado programa académico y profesora del curso de Improvisación Avanzada, pese a los desafíos que ha traído consigo la educación virtual tras el coronavirus, la facultad sigue activa.
«La facultad ha sido flexible con los estudiantes y las situaciones particulares dentro de la situación actual; juntos hemos ideado ejercicios creativos e intercambiado recursos pedagógicos y de investigación artística para que los estudiantes continúen su entrenamiento desde sus casas. El uso del vídeo siempre ha sido un aliado para nuestro campo en el mundo del movimiento, la coreografía y el ‘performance’ y hemos hecho uso de los archivos digitales, además de crear nuestras propias versiones de ‘dance for the camera‘, improvisaciones ‘site-specific’ y colaboraciones a distancia», comentó Pastrana Santiago.
Cabe mencionar que recientemente el programa de Danza llevó a cabo una Clase Magistral de Ballet impartida por el profesor Armando Seda a través de la plataforma Zoom.

“La ventaja (de la videoconferencia) es que podemos ver a todos los estudiantes a la vez e interactuar con la matrícula”, explicó el profesor de los cursos de Ballet Clásico nivel básico, intermedio y avanzado.
Seda primero reunió a los estudiantes de todos los cursos por Zoom y se organizaron. Acordaron asistir a sus respectivas clases los mismos días y hora en que normalmente ya estaban programadas.
“Me acerco al monitor de la computadora, ellos me escuchan y vamos ejecutando. Hemos desarrollado nuestro propio lenguaje de señas para comunicarnos. Ha sido un reto pero es interesante ver el interés y grado de concentración de los alumnos”, expresó Seda.
El exprimer bailarín de Ballet Concierto de Puerto Rico y de Ballet de San Juan aseguró a InSagrado que ver el progreso adquirido superando los desafíos del momento le mantienen motivado. Para el también educador, la diversidad actual de su salón de baile es cautivadora.
“Algunos están en la cocina, otros en su habitación, en el patio de sus casas, en los balcones. En fin, han improvisado lo mejor que han podido. Su nivel de compromiso me ha estimulado sobremanera”.
Profesor Armando Seda, Programa de Danza de Sagrado
Esta tecnología permite además grabar la clase, lo que facilita las prácticas a los estudiantes, quienes luego reciben de sus profesores el archivo de la lección recibida.
Mientras, el mismo sistema les ayuda también a los profesores al momento de evaluar las audiciones que se están realizando para el próximo semestre.
“Hay que crear y abrir nuevos espacios para que esta profesión siga creciendo, así como la industria que la sustenta. Un programa como este contribuye a ver la luz al final del camino”, declaró Seda.