Programa de Enfermería sagradeño ofrecerá campamento de verano | inSagrado

Programa de Enfermería sagradeño ofrecerá campamento de verano

Le permitirá a los estudiantes que están por comenzar sus estudios universitarios experimentar de primera mano las labores que llevan a cabo los enfermeros y enfermeras.

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora

La Universidad del Sagrado Corazón tiene excelentes noticias para quienes se interesen por estudiar enfermería. Bien sea que ya estés totalmente decidido o aún tengas dudas, debes participar en el Campamento de Verano del Programa de Enfermería, que se efectuará del 28 de junio al 1 de julio de 2021 y será libre de costo.

“El Campamento de Verano le permitirá a los estudiantes que están por comenzar sus estudios universitarios experimentar de primera mano las labores que llevan a cabo los enfermeros y enfermeras en diferentes escenarios profesionales”.

Dra. Nadjha L. Negrón Cartagena
Directora Interina del Departamento de Ciencias Naturales de Sagrado

Negrón Cartagena detalló que para este campamento la facultad preparó diversas actividades que “expondrán a los participantes a simulaciones y desarrollo de destrezas básicas en el campo de la salud”.

Entre el horario de 8:30 a. m. a 2:00 p. m., los matriculados aprenderán sobre: importancia del cuidado enfocado en la calidad y la seguridad del paciente, progreso del pensamiento crítico, habilidades de razonamiento clínico y competencia cultural.

“Invito a todos los estudiantes interesados a que soliciten y conozcan de primera mano las oportunidades que el Programa de Enfermería y su beca Sagrado’s Nursing Achiever Primary-Care Program (SNAPP) pueden ofrecerles”, exhortó la directora.

Para solicitar debes completar el formulario que encontrarás aquí. Si necesitas más información, puedes enviar un correo electrónico a: lourdes.ramos@sagrado.edu.

La beca SNAPP

Por su parte, la profesora de enfermería y directora del proyecto SNAPP, Lourdes Ramos Ramos, explicó que esta beca es un apoyo para que alumnos desventajados económicamente puedan estudiar enfermería de manera presencial.

“Al promover el programa a través del campamento, queremos enfatizar este recurso que ofrecemos para brindarle al estudiante la oportunidad de completar sus estudios”, agregó. 

Según Ramos Ramos, además de proveer el apoyo económico, ofrecen mentoría, consejería y talleres.

“Partimos desde un currículo innovador y experiencias clínicas que los preparan como profesionales capaces de enfrentar los retos del sistema de salud tan cambiante”, afirmó.  

La beca SNAPP cubre costos de matrícula, libros, materiales y hospedaje. Los requisitos son: demostrar necesidad económica, tener un promedio mínimo de 2.50 de escuela superior o 3,300 de índice de ingreso, ser ciudadano o residente permanente de Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico) y estar matriculado a tiempo completo en el programa de bachillerato presencial de Enfermería en Sagrado.

Este proyecto es parte de una propuesta financiada por la Administración de Recursos y Servicios de Salud federal.

Scroll al inicio
Ir al contenido