Se impartirá curso de “Ecoteología Integral” en Sagrado.
Por Comunicaciones Integradas
La pandemia que vivimos ha destapado la urgente necesidad de cuidar nuestra casa común: el planeta Tierra. Para ello, es importante tener una mirada holística que nos permita buscar soluciones integradas a los problemas ambientales. Aquí es donde se funden la ecología y la teología para iniciar un diálogo constructivo y abarcador sobre temas relacionados con las ciencias ambientales, bioética, justicia y acción climática.
Precisamente, la oportunidad de explorar y aprender más sobre estos temas será mediante el nuevo curso Ecoteología Integral (TEO 310), que se ofrecerá desde enero en la Universidad del Sagrado Corazón. El mismo estará a cargo de la teóloga y profesora Damaris Whittaker.
“Hace tres décadas o menos las palabras ecología y teología no solían estar juntas. Ambos términos se creían que eran opuestos. Es evidente que estamos viviendo en un mundo lleno de desigualdades e injusticias. Por lo tanto, resulta urgente que nuestra preparación incluya el conocimiento y el compromiso de crear una relación armoniosa con la naturaleza. Ya estamos viviendo las consecuencias climáticas de la devastación del planeta. Lo vemos en la extinción de ecosistemas y el peligro que sufren las comunidades vulnerables”, explicó Whittaker.
Entre los temas que se tocarán figuran: Dios y creación, religiones comparadas y ecología, pobreza y ecocidio, y ecofeminismo.
“En el curso aprenderemos juntos sobre nuestra responsabilidad con el planeta. Además, nos capacitaremos en las áreas de justicia ecológica y social, innovación y emprendimiento. Esta clase retará al estudiante a entender la ecología desde la perspectiva mundial y su papel como cocreadora del mundo”.
Damaris Whittaker
Profesora
El curso electivo es ofrecido por la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales en alianza con el Centro Sofía. Se impartirá todos los miércoles de 4:00 p. m. a 5:20 p. m. en la modalidad Híbrido Virtual, que se ofrece 50 % vía videoconferencia (Zoom) y 50 % totalmente en línea mediante el portal mi.sagrado.edu.
Para obtener más información sobre esta clase, envía un correo electrónico a: centrosofia@sagrado.edu.