Químicos de corazón | inSagrado

Químicos de corazón

Cuatro estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales representaron a la Universidad Sagrado Corazón (USC) en la Reunión Nacional de la Sociedad Americana de Química (ASC, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en San Diego, California, del 13 al 17 de marzo. LA ASC es la sociedad científica más grande del mundo y sirve a más de 158,000 miembros alrededor del mundo, proveyendo educación, programas de desarrollo profesional, productos y servicios.

quimicos Fotos Suministradas. De izquierda a derecha: Armando I. Hernández Lugo, Adolfo Rodríguez Velásquez y Joenisse Marie Rosado Rosa.

Por María del Pilar Betancur

Estudiante de Relaciones Públicas

Joenisse Marie Rosado Rosa, Armando I. Hernández Lugo y Adolfo Rodríguez Velásquez participaron del evento gracias al apoyo de Sachs Chemicals Inc. (SACHS), una compañía de distribución de productos químicos que por más de 25 años ha servido a Puerto Rico y el Caribe. Los jóvenes forman parte del capítulo estudiantil de la American Chemical Society en Sagrado. Esta organización tiene un firme compromiso con la ciencia, la educación y la comunidad.

“Nosotros teníamos muchas ganas de participar en la reunión nacional de ASC y representar a Sagrado. Con la ayuda de Sachs Chemicals esta meta se convirtió en realidad”, mencionó Adolfo, presidente de la ASC en Sagrado y quien tuvo la oportunidad de exponer durante el evento los hallazgos de su investigación titulada Calidad de las aguas y de los suelos en los ecosistemas subterráneos de Puerto Rico.

Como parte de la experiencia, los estudiantes compartieron con la comunidad de San Diego donde ofrecieron talleres y tutorías a niños sobre química, pero dentro de un contexto creativo y divertido.

“Queremos ofrecerle a los más jóvenes una plataforma en la que ellos puedan desarrollarse plenamente como estudiantes, dándole énfasis a la química”, expresaron los sagradeños en declaraciones enviadas desde California.

En el evento también participó Leilani Lotti, sagradeña y estudiante de química, quien tuvo a su cargo la charla Synthesis of Argeryn B in Hannover Germany: My introduction to natural compound modification and cultural diversity, en la cual presentó una investigación que realizó el pasado verano en la Universidad de Leibniz en Alemania.

quimicoscorazon

¡Suscríbete a inSagrado!

Recibe nuestro correo semanal con lo mejor de nuestras noticias y actividades.

Please enter a valid email address.
Something went wrong. Please check your entries and try again.
Scroll al inicio
Ir al contenido