Sagrado casi en la segunda fase | inSagrado

Sagrado casi en la segunda fase

delfines-griffons-large

Por Léster Jiménez
Deportes Sagrado

Los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón consiguieron esta tarde una importantísima victoria en el fútbol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) al superar, 2-1, a los Gryphons de la Caribbean University (CU).

Con la victoria, los sagradeños prácticamente aseguraron su pase a las series interligas (playoffs).

El partido, que se celebró en el Bayamón Soccer Complex, era el último compromiso de la temporada regular para los Delfines y se jugaban la vida, luego de la aparatosa derrota, 6-0, que sufrieron la semana pasada frente a los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Pero el onceno vinotinto dejó su mejor juego para hoy, al neutralizar la poderosa ofensiva de la CU. Sagrado realizó un cambio importante al iniciar con John Vigil-Escalera en la portería, luego de su gran demostración durante la segunda mitad del partido anterior el pasado viernes. Y la movida tuvo su efecto inmediato.

La artillería de los Gryphons, que habían arrollado a la mayoría de los equipos en la temporada, pasó mucho trabajo para encontrar la forma de penetrar su defensa debajo de los tres palos.

Entonces, pasada la primera media hora del partido, Niram Marín abrió el marcador a favor de los Delfines. “Fue un pase filtrado de Cabrera perfecto, que lo único que tuve que hacer fue definir al segundo palo”, narró Marín.

Los visitantes finalmente descifraron a Vigil-Escalera y lograron el empate antes de irse al descanso, pero fue lo único que pudieron hacerle a Sagrado. Para el segundo tiempo, una falta en la zona pequeña a Álvaro Betancourt fue cobrada desde el punto de penal por Marín, quien se encargó de definir el partido, 2-1.

“Estamos muy contentos con el resultado. Lo sufrimos porque Caribbean es un buen equipo pero nosotros defendimos, corrimos cada balón y John hizo un trabajo excepcional en la portería”, resumió Marín luego de la victoria.

Sagrado finaliza así su fase regular con récord en 3-3-1, bueno para diez puntos, con lo que se mantiene en la cuarta posición de la tabla en la Liga Beitía. Ahora esperarán por el resultado del partido de mañana entre los Jaguares de la UPR de Carolina y los Toritos de la UPR de Cayey y un último choque de Carolina frente a la Universidad de Islas Vírgenes el sábado en Santa Cruz para conocer cómo quedará finalmente la tabla.

Para la siguiente ronda clasifican los primeros cinco equipos de cada sección. La fase interligas inicia el 21 de octubre.

 

Scroll al inicio
Ir al contenido