Sagrado celebrará «Jornada por la Democracia» | inSagrado

Sagrado celebrará «Jornada por la Democracia»

Se trata de varios foros y conferencias virtuales de cara a las próximas elecciones generales en la isla.

Durante el evento se fomentará la discusión sobre diversos temas, con una base sustentada en fundamentos como la democracia, la reducción de desigualdades, la justicia, entre otros. (Foto cortesía de Pexels.com)

Por Lester Jiménez
Colaborador

Con el objetivo de crear conciencia en los jóvenes acerca de la importancia de ejercer el voto con la mayor cantidad de información posible sobre los candidatos que aspiran a dirigir los destinos del país, la Universidad del Sagrado Corazón iniciará este martes, 22 de septiembre, su Jornada por la Democracia.

Se trata de una serie de foros y conferencias virtuales para beneficio del estudiantado, de cara a la celebración de las próximas elecciones generales en la isla.

El evento contará con un conversatorio semanal, en el que distintos oradores aportarán sus conocimientos y fomentarán una discusión abierta -junto a un panel de estudiantes- sobre variados temas, con una base sustentada en fundamentos como la democracia, la reducción de desigualdades, la paz, la justicia, entre otros.

“La intención es desarrollar diferentes temas para que los estudiantes participen en la discusión, que tengan la información necesaria para realizar un buen juicio y así puedan ir bien informados a votar en las próximas elecciones. No importa por quién. Lo importante es que tengan los conocimientos”, explicó la vicepresidenta y decana de Asuntos Estudiantiles, María Elena Batista.

La Jornada por la Democracia arranca con el foro Democracia: Derechos y Liderazgo Solidario, que conducirán los profesores Jesús Rivera Delgado y José Rivera González. El mismo tendrá un panel de estudiantes que formularán preguntas sobre el tema.

El segundo foro se realizará el próximo jueves, 1 de octubre, y abordará el tema de la gobernanza. Este conversatorio contará con la participación de las profesoras Alba Brugueras y Carmen Cintrón. Mientras, el 6 de octubre le tocará el turno al tema de los derechos sexuales, a cargo de la profesora Teresa Gracia.

Por otra parte, el 13 de octubre será el foro Estatus político, derechos humanos y trabajo social. Finalmente, el 20 de octubre cierra el ciclo de conferencias con el tema Participación electoral, a cargo del profesor José Rivera.

Todas las conferencias se transmitirán por la página de Facebook de Sagrado. Para obtener más detalles sobre estas actividades, mantente pendiente a las redes sociales de la universidad.

Scroll al inicio
Ir al contenido