Sagrado gradúa a 977 nuevos profesionales | inSagrado

Sagrado gradúa a 977 nuevos profesionales

Entre los graduados figuran recipientes del Graduate Newspaper Fellowship for Minorities de Syracuse, Undergraduate Scholarship Program del NIH, US Fulbright Program y Charles B. Rangel International Affairs Fellowship.

Por Comunicaciones Integradas

Durante su Octogésima Cuarta Colación de Grados, la Universidad del Sagrado Corazón confirió 977 grados académicos. La ceremonia tuvo lugar el sábado 10 de junio de 2023 en el campus santurcino.

“La graduación marca el cierre de una etapa de formación en la vida de nuestros y nuestras estudiantes. Tras recibir sus diplomas, cada una y cada uno emprenderá caminos profesionales para los cuales contarán con los saberes y las destrezas necesarias. Llevarán también en este camino la responsabilidad de continuar la misión de participar activamente en la construcción de una sociedad puertorriqueña solidaria en la justicia y paz”, expresó Gilberto J. Marxuach-Torrós, presidente de Sagrado.

Ante la comunidad universitaria desfilaron: 32 estudiantes de grado asociado, 701 de bachillerato, 229 de maestría y 15 de certificado posbachillerato de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas, el Departamento de Administración de Empresas, la Escuela de Salud y Ciencias, la Escuela de Comunicación Ferré Rangel y Educación General.

“Nuestro proyecto académico potencia que todas y todos nuestros estudiantes tengan acceso a experiencias de aprendizaje significativas, mediante la innovación, investigación e internacionalización. En la Clase 2023 vemos los resultados de esta apuesta, a través de historias de éxito como las de Laura Román y Jesús Feliciano, graduados de Periodismo, que recibieron el Graduate Newspaper Fellowship for Minorities de la Newhouse School of Public Communications de la Universidad de Syracuse en Nueva York. Syracuse solo otorga dos becas al año en todos los Estados Unidos y sus territorios, y este año ambas becas son para egresados de Sagrado”, agregó la doctora Anuchka Ramos Ruiz, provost de la Universidad.

Otras dos graduadas de la Clase 2023 de Sagrado también recibieron importantes becas a nivel nacional. Coralys Cintrón, graduada de Química con una concentración menor en Pre Médica, fue la única estudiante local que recibió la prestigiosa subvención Undergraduate Scholarship Program de los National Institutes of Health (NIH), que incluye un internado de verano y un nombramiento como asistente de investigación durante un año en el NIH a partir de agosto. Por su parte, Mariela Ferrer, graduada de Estudios Internacionales con concentraciones menores en Lenguas Extranjeras y Diversidad Humana y Opresión, es la primera estudiante puertorriqueña nacida y educada en la Isla en ser becada simultáneamente por la U.S. Fulbright Program y Charles B. Rangel International Affairs Fellowship. Como parte de estas becas, Mariela completará estudios de maestría en Georgetown University y un internado en el Congreso federal; en 2024 se destacará en Brasil como asistente de cátedra para la enseñanza de inglés como segundo idioma y en 2025 iniciará funciones en una embajada estadounidense.

Mientras, cinco estudiantes recibieron distinción académica por cumplir con excelencia académica, liderato, y servicio a sus pares y la comunidad: Margarita A. Cruz, de Administración de Empresas; Isabel S. Cabrera, de Educación General; Ada V. Román, de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas; Edwin A. Rodríguez, de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel; y Ámbar M. Nevárez, de la Escuela de Salud y Ciencias.

“Este año, graduamos 212 estudiantes de primera generación, lo cual significa que son los primeros en sus familias en completar un grado universitario. Asimismo, graduamos a nueve participantes de Habilidades+, programa único en Puerto Rico que apoya a estudiantes con diversidad funcional a alcanzar sus metas académicas”, mencionó la decana de Estudiantes, la lic. Janine Marrero Montalvo.

“Otras dos historias inspiradoras son las de Alexandra Franco, quien con tan solo 19 años completó una maestría en Relaciones Públicas y Comunicaciones Integradas, y la de Ilse Medina, quien concluyó un bachillerato en Ciencias de la Enfermería a sus 67 años. Ambas un ejemplo de tenacidad y del valor del aprendizaje para toda la vida”, añadió.

Durante los Actos de Graduación, Sagrado confirió un Doctorado Honoris Causa en Biología a la doctora Ivette Perfecto, científica puertorriqueña que durante 40 años se ha dedicado a investigar y educar sobre la agroecología y biodiversidad en Puerto Rico y América Latina. La doctora Perfecto se graduó de Sagrado con un bachillerato en Biología en 1977 y continuó estudios doctorales en la Universidad de Michigan. “La doctora Perfecto da testimonio de la excelencia de nuestro proyecto académico e ilumina el gran horizonte de posibilidades que están al alcance de nuestros estudiantes de la Escuela de Salud y Ciencias, en donde se enfatiza la investigación y el servicio a la comunidad desde una visión integral del cuidado y bienestar”, concluyó la doctora Ramos-Ruiz.

La Clase 2023 de la Universidad del Sagrado Corazón estuvo representada por Héctor Ramos, graduado de Administración de Empresas, quien invitó a los presentes a seguir “celebrando y orgullosos de lo alcanzado, pero con las ganas y valentía de demostrar mejores formas de emprender y relacionarnos”. La ceremonia estuvo dedicada a la memoria del Dr. Pedro González Ramos, presidente de Sagrado del 1972-1986, quien falleció recientemente. El arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González Nieves, tuvo a su cargo la bendición a los Sagradeños y las Sagradeñas.

Para disfrutar de la retransmisión de la Graduación 2023, puedes acceder www.sagrado.tv.

Los graduados(as) hablan

Escuela de Salud y Ciencias
“Pese al impacto que tuvo la pandemia (por COVID-19) siento que reintegrarme a la presencialidad fue muy positivo. Hice la práctica en Centro Sofía junto a la Profa. Sandra Morales, coordinadora de Servicios Psicológicos; y estoy muy agradecida de la experiencia. Siento que estoy bien preparada y mi próxima meta será estudiar leyes”, dijo Alondra Rivera Medina, graduada de un bachillerato en Psicología.

Escuela de Comunicación Ferré Rangel
Se unió Juan Javier Rodríguez Martínez: “Fueron cuatro (4) años excelentes, pues mis profesores son profesionales competentes y personas de gran corazón. Aprendí mucho de cine y trabajé en dos (2) cortometrajes de la clase de Cine Avanzado. Estoy agradecido con todos pero en especial con la Profa. María Malaret», resaltó el graduado de un bachillerato en Producción Digital en Cine.

Departamento de Administración de Empresas
“La experiencia fue positiva pese a que nos tocó la pandemia que no buena. Al regresar (al campus), encontramos mejoras en la planta física y eso me gustó. Mi experiencia es que nuestra facultad suele escuchar y atender a los estudiantes, los profesores reflexionan y buscan mejorar todo el tiempo», siguió Brian Hernández Sainz, graduado de un bachillerato en Administración de Empresas y Fotografía Comercial.

Educación General
Mientras, Julia Llanos Bultrón relató: “Soy mitad senegalesa y mitad puertorriqueña. En Sagrado me animé a fundar NGRX, una organización de estudiantes y facultad de origen afrocaribeño para visualizarnos y educar en el tema. Entre todes formé una gran comunidad donde me sentí acogida por Sagrado», afirmó la graduada de bachillerato en Estudios Multidisciplinarios.

Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas
“Entré por Teatro que es un buen programa, pero cuando conocí de cerca Artes Visuales me encantó y cambié. Mi interés principal es el dibujo y arte digital. Aprendí muchísimo en Sagrado, la facultad es excelente y no solo te inspira a amar el arte sino que también te inculcan el cuido al patrimonio», terminó Andrés Jiménez Batalla graduado de una bachillerato en Artes Visuales.

Scroll al inicio
Ir al contenido