Seis Sagradeñas llegan a la ronda final del 2do Encuentro de Estudiantes Investigadores | inSagrado Ir al contenido

Seis Sagradeñas llegan a la ronda final del 2do Encuentro de Estudiantes Investigadores

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora

Alejandra Martorell, de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (EADIC), obtuvo el primer lugar en el 2º Encuentro de Estudiantes Investigadores, destacándose entre las seis finalistas del evento organizado por la Unidad de Educación General de Sagrado. Este encuentro se enmarca en los cursos de investigación y exploración que fomentan la cultura de investigación como parte de las competencias necesarias para el desarrollo profesional de los estudiantes.  

“La investigación juega un rol muy importante en nuestra sociedad, no solo en ciencias, sino que en todos los campos. Da soluciones pertinentes para mejorar la sociedad que tenemos hoy día. Sagrado apuesta por ello”, indicó la decana de Educación General, Sandra Pedraza. 

La galardonada presentó el proyecto: Percepciones de la baja tasa de natalidad en Puerto Rico en los estudiantes de la Universidad Sagrado Corazón ante el jurado integrado por la Dra. Ruth E. Ríos Motta, Dra. Natasha de León Rodríguez y la PsyD. Jomaira E. Ross Casiano.   

“Desde un inicio quería prepararme bien en el tema que me apasiona. Soy la única estudiante participante del programa de Artes Visuales. Como artista, utilicé mis destrezas de creatividad, solución de problemas e innovación. Estoy agradecida y sorprendida”, mencionó a inSagrado. 

El segundo lugar recayó en Jaimary Negrón, también de la EADIC, con la investigación:  Las experiencias asociadas a las barreras lingüísticas de turistas no hispanohablantes. Mientras que el tercer lugar fue para Deborah López de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel con: Percepción y Confianza en el Sistema Judicial de Puerto Rico en Mujeres Jóvenes (21-35 años) y su Impacto en la Prevención de Violencia de Género. 

Previo a las presentaciones, la Dra. Greetchen Díaz Muñoz, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico y miembro de la Junta de Síndicos de Sagrado, aportó con su charla “Del Laboratorio al mundo sin fines de lucro” en la cual resumió su experiencia y trayecto como estudiante de ciencias. 

“La exploración los puede llevar por diferentes caminos. No dejen de participar en asociaciones y aspiren asumir puestos de liderato. Piensen en cómo se reflejan ante las personas porque puede ser que alguien te esté mirando. Fui una latina estudiando ciencias en Estados Unidos, tenía que hacer algo para hacerme visible y aportar a las mujeres en STEAM y transformar vidas”, resumió la invitada. 

Desde llegar a la Ohio State University a estudiar micología molecular, incursionar en la biomédica, hasta convertirse en la primera latina en dirigir la Sociedad Americana para la Microbiología. Además, fundó el programa Semillas de Triunfo y creó el programa educativo La Fórmula STEAM.  Dentro de su carrera Muñoz Díaz, se convirtió en voluntaria de Ciencia Puerto Rico, organización sin fines de lucro que lidera actualmente.