El Dr. Pierra Pharel, director del Centro de Bienestar Integral nos dice qué cosas debemos tener en consideración para mantener nuestro bienestar emocional en medio del aislamiento impuesto por la cuarentena.

Por Dr. Pierre E. Pharel
Director del Centro de Bienestar Integral
El aislamiento social, nuevo estilo de vida de la mayoría de nosotros hoy día, puede ser causante de retos y conflictos a nivel emocional. El proceso del aislamiento social afecta nuestras relaciones y nuestros lazos de vínculo como seres humanos acostumbrados a compartir con nuestros familiares y nuestras amistades. Nuestra libertad de actuar y de tomar decisiones de salir de casa y de seguir nuestras actividades diarias se ve trastocada durante este momento histórico que estamos viviendo.
Para minimizar el impacto del aislamiento sobre el bienestar, debemos entender que:
- El aislamiento es una acción ciudadana muy valiosa para protegernos y proteger a nuestros seres queridos.
- Esta situación de aislamiento social es pasajera y en un futuro podremos volver a nuestras rutinas diarias de convivencia.
- Mantener el contacto con nuestros familiares y seres queridos es muy importante para nuestro bienestar emocional.
- La comunicación nos ayuda a sentirnos más tranquilos y a mantener estos lazos de vínculo
En el Centro de Bienestar Integral estamos disponibles para darte una mano en estos momentos difíciles. Si necesitas ayuda puedes contactarte con nosotros a:
