Con metas definidas, y de la mano de la creatividad y el trabajo en equipo, cuatro sagradeños crearon un videojuego para el Banco Popular de Puerto Rico.

Por Marla Figueroa Ramos
Comunicaciones Integradas
Muchos de ellos conocen el mundo de los videojuegos desde que tienen cinco años. Primos, amigos, vecinos y compañeros de escuela se convertían en cómplices de aventuras y expediciones que los llevaron a explorar diferentes universos. Para la nueva generación de profesionales en la animación; la tecnología y la innovación han formado parte esencial de sus vidas.
Por tal razón, cuando surgió la oportunidad de realizar una colaboración con el Banco Popular de Puerto Rico (BPPR), una de las empresas más reconocidas del país, cuatro estudiantes de Animación 3D de Sagrado no dudaron en asumir el reto y crear el juego virtual Populoso: En la ruta del tesoro.

“Poder participar de un proyecto real en donde estás formando tu reputación y compartes con profesionales y expertos en el área ha sido una experiencia increíble. Todavía no lo puedo creer”, expresó emocionado Jediel Berríos Hernández, estudiante de Producción Digital y Animación 3D.
Este prototipo para dispositivos móviles, inspirado en el vínculo de BPPR con Puerto Rico, tiene como protagonista al personaje representativo de la institución bancaria, Populoso. En su nueva excursión, anda en busca de la ruta del tesoro mientras transita por las costas de Puerto Rico a bordo de una motora acuática. “Cuando te conviertes en el creador de ese mundo, la dinámica cambia. Ves todo el esfuerzo que conlleva lograr que las personas puedan sentir esa emoción y energía que tuviste cuando jugaste tu primer videojuego”, añadió Berríos.

Desde la creación del personaje Populoso en formato digital, el diseño del tiburón, la garita, el velero y los mangles, cada detalle del juego demuestra la capacidad, ingenio y perseverancia que emplearon los universitarios. Estos, aún ante los desafíos del proceso, como las fechas límites y el aprendizaje de nuevas técnicas para emplear en el proyecto, no se dieron por vencidos y lograron presentar exitosamente su trabajo.
Para lograr los objetivos los jóvenes contaron con un equipo de mentoría compuesto por estudiantes, y profesores de Studio Lab de la universidad.

«Los profesores fueron nuestros salvadores, en los momentos en los que no entendíamos algún proceso o si el modelo hacía algo totalmente diferente a lo que habíamos animado, ahí estaban los profesores para enseñarnos y darnos la mano«, añadió Alejandro Saavedra, estudiante de Animación 3D.
También, contaron con la asesoría del grupo de profesionales de innovación de Popular, quienes entre sus consejos brindaron recomendaciones para trabajar en equipo de manera efectiva y ofrecieron charlas para manejo de proyectos.

“Estamos muy contentos con la experiencia de compartir con los estudiantes de Sagrado. Cada mes nos emocionábamos al ver los avances que nos presentaban, fue un intercambio de ideas bien interesante», expresó Rachid Molinary, Senior Vice President, Digital Strategy & Innovation del Banco Popular.
De igual modo, Molinary expresó que todos los meses esperaban con entusiasmo cada una de las reuniones en las que los jóvenes presentaban cómo avanzaba su trabajo.

«Esta experiencia fue una inyección de energía que nos motiva a seguir trabajando y proveyéndole a la juventud un foro donde puedan compartir sus talentos y colaborar. Ha sido un ejercicio bien productivo”, añadió.
Con este juego, que tomó aproximadamente un semestre de preparación, los jóvenes tuvieron la plataforma idónea para explorar sus talentos, trabajar en conjunto e integrar técnicas de manejo de proyecto en un escenario con expectativas y exigencias reales.

Fernando Montilla, director ejecutivo del Centro de Animación Studio Lab, explicó que los integrantes del grupo cuentan con diferentes destrezas y niveles en las áreas de modelar objetos en tres dimensiones, texturizar, iluminar y animar personajes y objetos. No obstante, el reto en esta ocasión consistió en que el proyecto era uno interactivo; “la animación no es lineal, la controla el jugador”.
“Crear un videojuego no es fácil, pero tenemos el equipo, tenemos el software y queda más que demostrado que aquí en Puerto Rico tenemos el talento y los resultados hablan por sí solos. Estamos sumamente orgullosos», añadió Montilla.

Por su parte Kinedy Barreto, estudiante de Producción Digital con concentración menor en Animación 3D, destacó cómo la experiencia ha fomentado el intercambio de ideas con sus compañeros dentro y fuera de Studio Lab. Además, comentó que este proyecto les brindó la oportunidad de trabajar en algo que les apasiona y disfrutan desde pequeños.
“Este es nuestro primer bebé, decir ‘¡wow, yo hice eso!’ es un sentimiento increíble. Studio Lab se ha convertido en nuestra casa; estamos aquí casi todo el día ya sea ayudándonos o compartiendo conceptos. Mis compañeros de equipo se convirtieron en mi familia. Por ejemplo, Jediel y yo estamos siempre hablando sobre nuevas ideas que podemos desarrollar y trabajar. Ha sido una experiencia única y siempre la vamos a llevar en nuestro corazón”, dijo emocionada.

La creación del juego estuvo a cargo de: Kinedy Barreto, Alejandro Saavedra, Rodmarie Ruiz y Jediel Berríos Hernández y contó con un diverso grupo de colaboradores compuesto tanto por estudiantes como por profesores. El juego es un prototipo y por el momento se mantendrá de esta manera.
«Agradecemos a BPPR por la confianza que tuvieron en nosotros para realizar este proyecto. Al brindarle a nuestros jóvenes un espacio práctico en el que pueden desarrollar su madurez profesional ofrecemos oportunidades en dónde los estudiantes conocen diferentes perspectivas y participan de un aprendizaje mutuo. Estamos muy agradecidos», concluyó Montilla.

¡Enhorabuena delfines!