El espacio brinda alimentos de manera gratuita para la comunidad universitaria.
Por Emily Torres Rodríguez y Hannah Monque Suárez
Proyecto CoMesa
Durante los últimos siete años, el Proyecto CoMesa de la Universidad del Sagrado Corazón se ha dedicado a alimentar a miles de estudiantes que en algún momento de su vida universitaria han recurrido a sus servicios. Para reconocer la labor de cada voluntario que ha colaborado con esta iniciativa, Sagrado celebró recientemente un evento virtual donde se repasaron las aportaciones y logros de CoMesa.
Este proyecto consiste en un espacio que brinda alimentos de manera gratuita para la comunidad universitaria. CoMesa está relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Hambre Cero”, el cual busca lograr que el hambre desaparezca para el año 2030.
La bienvenida a esta actividad fue ofrecida por el estudiante Héctor L. Ramos, coordinador de CoMesa.
“Tengo el placer de coordinar el proyecto CoMesa desde hace unos meses y trabajar en él desde hace unos años, desde que entré a la universidad, y puedo confirmar que CoMesa no se mueve solo. Esta iniciativa está compuesta por personas que con su granito de arena hacen echar pa’ lante el proyecto”.
Héctor L. Ramos
Coordinador de CoMesa
Durante la celebración, Iris Núñez, quien es coordinadora de voluntariado en Sagrado, ofreció unas palabras de agradecimiento a las diferentes organizaciones que han aportado a CoMesa, tales como el Banco de Alimentos de Puerto Rico y Young Business Leaders.
“En estas dos organizaciones vemos que el dar puede tener diferentes formas y tamaños, lo importante es que lo hagas de corazón”, dijo Núñez.
Además de este evento se realizaron otras actividades para celebrar el aniversario de CoMesa y crear espacios informativos sobre el tema de la alimentación.
Por ejemplo, la nutricionista Mariely Rosado compartió la importancia de la nutrición para cada integrante de Sagrado y cómo el Proyecto CoMesa ha influido positivamente en la alimentación de gran cantidad de estudiantes y personal. Igualmente, se llevó a cabo el foro titulado “La importancia de combatir el hambre desde la autogestión académica”, donde representantes de diferentes proyectos con los mismos fines de CoMesa explicaron cómo lograron seguir con su propósito a pesar de la pandemia por COVID-19.
De cara al futuro, CoMesa seguirá creciendo y trabajando para cuidar la alimentación de todos los sagradeños.
Para obtener más detalles sobre esta iniciativa, envía un correo electrónico a: centrosofia@sagrado.edu