La también participante del proyecto Nuestro Barrio, Amparo Díaz, cuenta qué la impulsó a crear esta iniciativa en medio de la cuarentena.

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora
Con las manos en la masa y en línea. Así agarró este tiempo de pandemia y cuarentena a la repostera Amparo Díaz, quien fundó hace tres años la única repostería virtual registrada en Puerto Rico.
“La necesidad empuja a la creatividad”, dijo a InSagrado la chef pastelera de Repostería Online Empresarial sobre esta exitosa plataforma de educación en línea.
Luego de graduarse Magna Cum Laude en un programa de Panadería y Repostería Internacional, la actual participante de la iniciativa Nuestro Barrio: Distrito Cultural de Santurce, trabajó como asistente de chef instructor y profesora de repostería comercial.
“Muchos de mis estudiantes no terminaban sus estudios por falta de tiempo, transportación o falta de una persona que los motivara con amor y pasión. Observé un gran interés de los puertorriqueños que residen fuera de su país, en aprender y mantener vivas las recetas de sus abuelitas; así es que decidí aportar a nuestra cultura a través de cursos, intercambiando conocimientos, destrezas y recetas tradicionales”, relató.
Esta chef, quien además posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Empresarismo y Mercadeo desarrolló una metodología de enseñar repostería a distancia de forma visual, utilizando la teoría y práctica en su propia página web, www.reposteriaonline.com. Así ha impactado internacionalmente a aficionados de la repostería a través de sus cursos, seminarios y tutoriales en español, donde apuesta a preservar la cultura puertorriqueña con recetas de postres de nuestra tradición culinaria.
En este momento tan crítico, exhorta a que “identifiquemos oportunidades y necesidades para llevarlas de la mano con las habilidades y talentos que tenga cada cual para aportar bien sea ofreciendo servicios o productos”.
Pese a lo duro de la situación, Amparo sostiene que “en la vida y en los negocios no todo es dinero, es importante pero no lo es todo”.
Por ello, la empresaria integrará a su plataforma una serie de cápsulas educativas, donde se informará a los usuarios sobre consejos de higiene en la cocina, el manejo adecuado de los alimentos, cómo evitar la contaminación cruzada, qué tipo de productos son los recomendables a usar durante este tiempo de cuarentena, la importancia de los productos locales, entre otros.
“Los emprendedores locales tienen que atreverse a confiar en su conocimiento, aportar y ayudar desde su realidad local para contribuir al país. Somos nosotros los que tenemos ese deber”.
Amparo Díaz, Fundadora de Repostería Online Empresarial
La también gestora de la Fundación Quiero Verte Sonreír asegura que, como chef pastelera, desde antes de la cuarentena ya estaba bien surtida con los ingredientes básicos de la repostería: azúcar, harina, manteca y huevos.
Para ella es tiempo de sobrevivencia y no se puede desperdiciar nada, mucho menos en la cocina.
“Lo decorativo, los accesorios, la diversidad de sabores, para después”, comentó Amparo, quien nació en Puerto Rico pero se crió en Nueva York, una de las ciudades que en estos momentos batalla arduamente contra el coronavirus.