¿Cómo escribir bien un correo electrónico? | inSagrado

¿Cómo escribir bien un correo electrónico?

El Laboratorio de Idiomas de Sagrado comparte contigo algunos consejos que pudieran ayudarte.

Por Richard Rivera Cardona
Especialista de Español – Laboratorio de Idiomas

Hoy, más que nunca, se hace necesario dominar el tema de la redacción de correos electrónicos, pues la pandemia por el COVID-19 nos ha obligado a llevar muchas de nuestras dinámicas al mundo digital. Tanto estudiantes como profesores se comunican constantemente a través de correos electrónicos que pudieran no cumplir su objetivo si los redactamos de una forma inadecuada.

El Laboratorio de Idiomas de Sagrado ha estado ofreciendo talleres a profesores y alumnos sobre este tema, y queremos compartir contigo algunos detalles que pudieran ayudarte.

A continuación, las partes que debe tener un correo electrónico:

  • Asunto
    No debe tener más de cuatro palabras.  
    Ejemplo: Solicitud de reunión
  • Saludo
    Siempre saludar a la persona a la que enviamos un correo electrónico.
    Ejemplos: Saludos cordiales: / Estimada profesora:

  • Cuerpo del mensaje
    Contiene el propósito de nuestra comunicación y algunos detalles o explicaciones. Si eres estudiante, recuerda identificar siempre tu clase y sección al escribirle a los profesores.
  • Despedida
    Debemos despedirnos para cerrar nuestro mensaje.
    Ejemplos: Cordialmente, / Atentamente,
  • Firma
    Siempre debemos colocar nuestro nombre e información relevante al final del correo electrónico.  
    Ejemplo:
    Pedro Ruiz Morales
    Profesor
    pedro.ruizmo@sagrado.edu

Te incluimos cinco consejos que puedes poner en práctica a la hora de redactar un correo electrónico:

El Laboratorio de Idiomas de Sagrado ofrece talleres, charlas y apoyo individualizado para fortalecer las destrezas de comunicación en español e inglés. Para sacar una cita, puedes escribir a idiomas@sagrado.edu.

Scroll al inicio
Ir al contenido