“Manifiesto por la Justicia Climática” | inSagrado

“Manifiesto por la Justicia Climática”

Estudiantes de nuestro curso Ecoteología Integral y su profesora, Damaris Whittaker, se unieron a Centro Sofía para darle lectura al “Manifiesto por la Justicia Climática”.

Alumnas del curso Ecoteología Integral leyeron el escrito «Un llamado por la justicia climática en Puerto Rico».

Por Emily Torres Rodríguez
Centro Sofía

Poco antes de que comenzara abril, Mes del Planeta Tierra, nuestro Centro Sofía se unió a la organización sin fines de lucro Para la Naturaleza y al curso Ecoteología Integral con el fin de leer el Manifiesto por la Justicia Climática y sembrar cinco árboles en el campus sagradeño.

A través del escrito titulado Un llamado por la justicia climática en Puerto Rico, la profesora del mencionado curso, doctora Damaris Whittaker, y sus estudiantes Camila Rodríguez y Yahaira Rivera exhortaron a la comunidad puertorriqueña a cuidar el medio ambiente y tomar acción ante los cambios climáticos que están ocurriendo en el mundo. Igualmente, resaltaron que el gobierno también debe tomar las medidas necesarias para salvaguardar nuestra naturaleza.

“Debemos reflexionar sobre cómo nos hemos relacionado con nuestra casa común (la Tierra) y cambiar de dirección para tener una relación con todo ser viviente y la creación de Dios. Es nuestra responsabilidad, Puerto Rico, porque esta es nuestra casa y este grupo de jóvenes nos ha dado esperanza de lo que este mundo puede ser si escuchamos sus palabras y hacemos práctica de ello”, indicó Whittaker tras haber escuchado las expresiones de sus alumnas.

Estudiantes sembraron cinco árboles en el campus de Sagrado.

Además, como parte de la actividad, hubo un acto de manifestación donde se realizaron once campanadas por la justicia climática. “Debemos utilizar nuestra voz para alertar que está pasando un cambio climático y tenemos que actuar”, dijo Rodríguez minutos antes de participar en la manifestación.

Durante el evento se resaltaron los problemas ambientales que existen en Puerto Rico, tales como la falta de programas de reciclaje y energía renovable.  

Scroll al inicio
Ir al contenido